Madrid sigue evolucionando y creciendo, pero algunas zonas de la ciudad han sufrido un deterioro con el paso del tiempo. Para abordar esta problemática, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Plan Regenera Madrid, un programa de intervenciones integrales en áreas residenciales degradadas. El objetivo es mejorar el diseño del espacio público, facilitando
The post El Plan Regenera Madrid revitaliza las zonas degradadas de la capital first appeared on Hércules. Madrid sigue evolucionando y creciendo, pero algunas zonas de la ciudad han sufrido un deterioro con el paso del tiempo. Para abordar esta problemática, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Plan Regenera Madrid, un programa de intervenciones integrales en áreas residenciales degradadas. El objetivo es mejorar el diseño del espacio público, facilitando la convivencia y prestando especial atención a pavimentos, itinerarios, mobiliario urbano, alumbrado, jardinería y arbolado.
Esta iniciativa abarcará más de un millón de viviendas construidas antes de 1985, con una superficie de intervención de más de 85 kilómetros cuadrados. En total, se prevé beneficiar a aproximadamente 2,6 millones de habitantes, lo que representa el 75% de la población madrileña.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, han presentado esta estrategia que contará con una inversión de 140 millones de euros. Las primeras actuaciones tendrán lugar en Moratalaz, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Villaverde, para después extenderse a otros diez distritos.
El Plan Regenera Madrid no solo busca mejorar el entorno urbano, sino que también pretende mitigar el impacto del cambio climático mediante la plantación de más árboles y la mejora de los parques. Además, se priorizará la rehabilitación de los espacios interbloques, áreas anteriormente desatendidas debido a su carácter privado de uso público. Gracias a un Plan Especial y a un proyecto urbanístico, el Ayuntamiento ahora tiene la capacidad de intervenir en estos espacios.
“Los espacios interbloques han sido históricamente olvidados en nuestra ciudad. Con este plan, no solo mejoramos su limpieza, sino que llevamos a cabo una transformación integral para su aprovechamiento público”, declaró el alcalde Martínez-Almeida.
Mejoras en barrios madrileños
El propósito fundamental de esta estrategia es fomentar la regeneración urbana a nivel de barrio en aquellas áreas residenciales con mayor necesidad de intervención. Se trabajará bajo criterios de habitabilidad, sostenibilidad, accesibilidad, seguridad, eficiencia y cohesión social, preservando la identidad de los barrios.
Entre las actuaciones previstas, destaca la peatonalización del acceso al Colegio Sagunto en Villaverde. Allí, se recuperará un espacio interbloque para crear una “plaza escuela circular” con gradas y zonas de juegos infantiles. La nueva plaza contará con un pavimento de caucho para mayor seguridad en el juego infantil y más áreas de sombra.
En Moratalaz, se intervendrá en una zona de aparcamientos para mejorar la seguridad y accesibilidad, transformándola en un área ajardinada para el disfrute de mayores y niños. Ambas intervenciones tendrán un plazo de ejecución de nueve meses.
“Las políticas públicas deben llegar a todos los rincones de la ciudad, garantizando espacios de calidad para todos los madrileños. No solo se trata de crecer con nuevas infraestructuras, sino de preservar y mejorar la calidad de vida en la ciudad”, enfatizó el regidor.
Este plan ha sido desarrollado en colaboración con asociaciones vecinales, colegios profesionales y Juntas de Distrito, quienes han identificado las necesidades más urgentes. Además, se pondrá a disposición de los ciudadanos un visor digital donde podrán consultar información sobre sostenibilidad, accesibilidad y cohesión social en sus barrios.
Las actuaciones del Plan Regenera Madrid comenzarán en Moratalaz, Villaverde, Villa de Vallecas y Puente de Vallecas, para luego extenderse a Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Moncloa-Aravaca y Tetuán.
The post El Plan Regenera Madrid revitaliza las zonas degradadas de la capital first appeared on Hércules.