Los populares aceptan tomar riesgos en las negociaciones con Vox para evitar que las concesiones acaben por comprometer su programa político
The post El PP contraataca a las amenazas de Vox first appeared on Hércules. El Partido Popular (PP) ha intensificado su postura frente a Vox tras las tensiones generadas por el bloqueo de los presupuestos en comunidades autónomas donde ambos partidos mantienen pactos. Esta situación ha evidenciado la fractura entre los socios políticos, con estrategias divergentes sobre inmigración, educación y gestión presupuestaria.
Conflicto presupuestario en comunidades autónomas
Vox sorprendió al anunciar la suspensión de las negociaciones presupuestarias en seis comunidades donde el PP gobierna en minoría, alegando discrepancias con la política migratoria. Sin embargo, líderes del PP, como el portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, sostienen que este argumento no se sostiene, dado que las negociaciones con el Gobierno central sobre la reubicación de menores no acompañados han fracasado sin avances significativos.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha reiterado que el partido no cederá ante “chantajes de ningún tipo”. Esta postura ha sido respaldada por dirigentes autonómicos como Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno, quienes, pese a su mayoría absoluta, han mantenido una línea crítica frente a Vox. En comunidades como Castilla y León y Baleares, el bloqueo presupuestario podría tener consecuencias políticas significativas, incluyendo posibles elecciones anticipadas.
El caso Baleares: firmeza frente a Vox
En Baleares, la presidenta del Govern, Marga Prohens, reunió a alcaldes y líderes locales del PP para consensuar una respuesta ante el bloqueo de Vox a los presupuestos autonómicos de 2025. Vox exige modificar la Ley de Educación para eliminar el catalán como lengua vehicular, una demanda que Prohens ha rechazado tajantemente.
Durante la reunión, los alcaldes expresaron su enfado con Vox, incluso aquellos que gobiernan en coalición con el partido de Santiago Abascal en municipios como Calvià, Marratxí y Alcúdia. Además, encuestas internas presentadas por Prohens indican un aumento en la intención de voto hacia el PP, lo que refuerza la opción de elecciones anticipadas.
Prohens ha salido fortalecida de esta reunión, con carta blanca para tomar decisiones drásticas, incluyendo la ruptura con Vox. Sin embargo, también se plantearon opciones menos contundentes, como intentar renegociar los presupuestos, aunque sin ceder a las “líneas rojas” de Vox.
Impacto nacional y estrategia política
En Génova, sede del PP, consideran que la postura de Vox podría favorecer indirectamente al Gobierno de Pedro Sánchez, al dificultar la aprobación de presupuestos autonómicos y dar argumentos a Moncloa en caso de que los Presupuestos Generales del Estado enfrenten bloqueos.
El PP busca mantener su autonomía política, apostando por una estrategia que prioriza la gestión eficiente y las necesidades territoriales, frente a lo que consideran una actitud obstruccionista de Vox. Esta dinámica ha generado un efecto similar al vivido en la Comunidad de Madrid, donde Vox facilitó el control total del gobierno por parte de Isabel Díaz Ayuso.
El PP parece decidido a marcar distancia de Vox en aspectos clave como la inmigración y la educación, apostando por un liderazgo claro y unidad interna. Las tensiones actuales reflejan no solo la complejidad de las coaliciones, sino también la creciente determinación de los populares por consolidar su posición frente a sus socios y adversarios políticos.
The post El PP contraataca a las amenazas de Vox first appeared on Hércules.