Génova busca unidad dentro de su partido, independientemente del apoyo de los de Abascal, para hacer frente a Sánchez
The post El PP obligará a sus barones a construir presupuestos sin Vox first appeared on Hércules.
Imagen: el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo I EP
El Partido Popular ha aprovechado la reunión Interparlamentaria de Sevilla para reforzar su imagen de unidad y alejar del debate público los asuntos más espinosos de la formación. Ni la situación de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y señalado por algunas voces internas como un factor de inestabilidad, ni los presupuestos autonómicos fueron mencionados oficialmente. Sin embargo, en los corrillos se abordaron estas cuestiones, que continúan marcando la agenda del partido y desviando la atención de su estrategia de oposición al Gobierno de Pedro Sánchez.
Fuentes del PP han confirmado que la dirección nacional quiere cerrar este capítulo cuanto antes y ha fijado abril como plazo para que las negociaciones autonómicas lleguen a una solución. De no lograrse un acuerdo, la instrucción es pasar página y evitar que el tema siga restando protagonismo a otros mensajes políticos.
Génova presiona a las comunidades para presentar presupuestos sin pactos cerrados
Según ha informado ABC, la cúpula ha trasladado a sus barones autonómicos la orden de presentar sus proyectos de presupuestos, incluso si no han alcanzado un acuerdo con Vox. La estrategia busca mantener coherencia con la exigencia que la formación hace al Ejecutivo central para que no prorrogue las cuentas sin consenso parlamentario.
No obstante, señala que dentro del partido hay quienes cuestionan esta estrategia, recordando que la situación de las comunidades no es equiparable a la del Gobierno. Mientras el Ejecutivo nacional intenta extender unos presupuestos elaborados en una legislatura anterior con un Parlamento disuelto, los gobiernos autonómicos del PP operan con cuentas propias aprobadas en la actual etapa.
Avances desiguales en los territorios
De las seis comunidades donde el PP gobierna en minoría, solo la Comunidad Valenciana ha conseguido cerrar un pacto presupuestario. En el resto, la situación varía. En Extremadura, María Guardiola presentó un proyecto de cuentas para 2026 que fue debatido durante semanas. Aunque no logró aprobarlo, consiguió prorrogar los presupuestos de 2025 con una reducción fiscal respaldada por Vox.
En Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco elaboró un anteproyecto presupuestario en octubre, pero no prosperó. Su caso es singular, ya que su mandato concluye en febrero de 2026, mientras que los demás presidentes autonómicos del PP apenas comienzan sus legislaturas. Este lunes, Mañueco convocó una nueva ronda de contactos con los grupos para intentar desbloquear la situación. Sin embargo, Vox ha condicionado su apoyo a una “declaración institucional” contra la acogida de menores inmigrantes, lo que ha generado tensiones dentro del propio partido.
Aragón, Murcia y Baleares, los últimos frentes abiertos
En Aragón y la Región de Murcia, las negociaciones con Vox avanzan y, según fuentes citadas por Europa Press, se espera que los acuerdos se cierren en los próximos días. No obstante, el desenlace depende en gran medida de la dirección nacional de Vox, que toma las decisiones clave desde su sede en la calle Bambú de Madrid. El PP busca que los pactos se anuncien simultáneamente para evitar una escalada de críticas cada vez que se alcanza un acuerdo con la formación de Abascal.
En Baleares, la situación sigue abierta. La presidenta Marga Prohens descongeló la semana pasada las relaciones con Vox con el objetivo de desbloquear los presupuestos de 2024, que son esenciales para la estabilidad del gobierno autonómico. Prohens se ha dado hasta después de Semana Santa para cerrar un acuerdo que le permita gobernar con tranquilidad el resto de la legislatura.
The post El PP obligará a sus barones a construir presupuestos sin Vox first appeared on Hércules.