La nueva propuesta de los populares para reformar la situación de la vivienda en el territorio Español plantea novedades con respecto a la construcción de vivienda y regulación de zonas tensionadas
The post El PP presenta en el Senado su ambiciosa reforma de la Ley del Suelo first appeared on Hércules. El Partido Popular (PP) ha registrado en el Senado su propuesta de reforma de la Ley del Suelo, una iniciativa que el partido considera más ambiciosa que la presentada por el Gobierno de Pedro Sánchez. Entre las medidas clave de la reforma destaca la implementación del silencio positivo, la eliminación de las zonas tensionadas y del índice de precios del alquiler, así como una reducción drástica de la burocracia urbanística.
Una alternativa a la Ley de Vivienda del Gobierno
El PP ha subrayado que esta reforma busca corregir los aspectos más lesivos de la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de PSOE y Sumar, que ha sido ampliamente criticada por generar incertidumbre en el mercado y fomentar la okupación. Según ha explicado la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, esta nueva normativa permitirá agilizar los procesos de urbanismo y mejorar la seguridad jurídica en el sector.
Medidas clave de la reforma
Silencio positivo: si las administraciones no emiten informes sectoriales o licencias en los plazos correspondientes, se entenderá que han sido concedidos. Esto evitará bloqueos burocráticos en proyectos urbanísticos.
Fin de las zonas tensionadas y del índice de precios del alquiler: el PP eliminará estas medidas intervencionistas que han generado más escasez de vivienda en el mercado.
Aceleración de la construcción: se reducirá el tiempo de construcción de 10 a 4 años mediante la eliminación de trabas burocráticas y el impulso de nuevas tecnologías.
«Proyecto residencial estratégico»: durante 48 meses, el 50% de las nuevas viviendas deberán estar reservadas a vivienda asequible a precio tasado, facilitando el acceso a la compra y alquiler.
Reforma de las leyes del suelo autonómicas: el PP modificará la normativa autonómica para desbloquear planes urbanísticos paralizados por defectos formales.
Plan de empleo específico para el sector de la construcción: se fomentará la formación de profesionales y el uso de tecnologías innovadoras para agilizar la edificación.
Vinculación con la Ley de Vivienda y la Ley contra la Ocupación Ilegal: el PP quiere impulsar una estrategia integral para aumentar la oferta inmobiliaria y proteger a los propietarios.
Un giro de 180 grados en la política de vivienda
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que la actual política de vivienda del Gobierno «causa dolor social, ahuyenta a los propietarios y fomenta la okupación», por lo que su partido propone «un cambio radical» en este ámbito. Durante la presentación de la reforma, Feijóo se reunió con una veintena de asociaciones del sector inmobiliario y con los consejeros autonómicos del PP, quienes respaldaron la iniciativa.
La propuesta del PP no se limita a la Ley del Suelo, sino que abarca una reforma integral de cuatro leyes:
Ley del Suelo (para modernizar la normativa urbanística y reducir la burocracia).
Ley de Vivienda (para eliminar el intervencionismo en los precios del alquiler).
Ley de Jurisdicción Contencioso-Administrativa (para agilizar la aprobación de planes urbanísticos).
Ley del Contrato de Concesión de Obras Públicas (para mejorar la colaboración público-privada en construcción).
Eliminación de trabas burocráticas y fomento de la oferta
Uno de los problemas que el PP busca solucionar es la excesiva burocracia en el sector urbanístico. En la actualidad, la construcción de nuevas viviendas requiere hasta 26 informes administrativos, lo que paraliza numerosos proyectos. Con el silencio positivo, los proyectos no podrán quedar bloqueados por la falta de respuesta de las administraciones.
Además, el PP quiere garantizar que se multiplique la oferta de vivienda, ya que, según Feijóo, «nadie puede acceder a lo que no existe». Para ello, impulsará un plan de formación para trabajadores del sector y fomentará el uso de nuevas tecnologías de construcción que reduzcan los tiempos de ejecución de las obras.
Los populares han reiterado que la actual Ley de Vivienda, promovida por el PSOE y sus socios, ha sido un fracaso. En particular, ha señalado que el tope a los precios del alquiler no ha conseguido frenar la subida de los precios. De hecho, en Cataluña, única comunidad donde se ha aplicado, los alquileres han subido un 12,4% en el último año, solo superados por Madrid.
The post El PP presenta en el Senado su ambiciosa reforma de la Ley del Suelo first appeared on Hércules.