La situación geopolítica de Moldavia hace que sea un punto de fricción entre el kremlin y la UE donde se estima la existencia de un fraude electoral masivo
The post El presunto fraude electoral prorruso en Moldavia first appeared on Hércules. Maia Sandu, presidenta de Moldavia/ Imagen de as.com.tr
La policía moldava llevó a cabo decenas de redadas el jueves después de descubrir que al menos 15 millones de dólares fueron transferidos de Rusia a ciudadanos moldavos en un esfuerzo «sin precedentes» para manipular las elecciones presidenciales de este mes.
Moldavia, un caballo de batalla entre el Kremlin y la UE
La presidenta proeuropea de Moldavia, Maia Sandu, quien busca un segundo mandato, ha acusado a Rusia de interferir políticamente en su país, ubicado entre la Ucrania en guerra y Rumania, miembro de la UE. Según el jefe de policía, Viorel Cernauteanu, en septiembre se transfirieron 15 millones de dólares desde Rusia a ciudadanos moldavos como parte de un esquema de compra de votos.
Más de 100.000 personas con derecho a voto estarían involucradas en este esquema, en el que se realizaron 25 registros policiales para frenar lo que describen como un «fenómeno sin precedentes» destinado a alterar las elecciones. La policía informó que el dinero fue canalizado a Moldavia por personas vinculadas a Ilan Shor, empresario fugitivo y ex político, cuya organización criminal habría reclutado a 70.000 simpatizantes para que votaran por un candidato en particular a cambio de dinero. Además, se les pidió que rechazaran la adhesión a la UE en un referéndum el 20 de octubre, coincidiendo con las elecciones presidenciales.
Tensiones entre prorrusos y el gobierno, la guerra mediática
Ilan Shor, condenado por fraude en ausencia el año pasado, respondió a las acusaciones desde Telegram, afirmando que «todos los pagos son legales» y acusando a Moldavia de haberse convertido en un «estado policial». Shor, quien lidera la coalición política prorrusa «Victoria», creada en abril desde Moscú, instó a sus seguidores a seguir luchando.
Sin embargo, la comisión electoral moldava se negó a inscribir al bloque «Victoria» para las elecciones presidenciales y el referéndum del 20 de octubre, citando varios problemas de cumplimiento. Además, la policía moldava confiscó 1 millón de dólares en junio, atribuidos a financiación política ilegal.
En un contexto de tensiones crecientes, EE.UU., Gran Bretaña y Canadá alertaron sobre un posible complot ruso para influir en las elecciones moldavas y promover protestas si no ganaba un candidato prorruso.
The post El presunto fraude electoral prorruso en Moldavia first appeared on Hércules.