La votación inicial no ha sido suficiente para elegir a un nuevo pontífice, por lo que habrá que esperar para conocer al sucesor de Francisco
The post El primer día de cónclave cierra con fumata negra first appeared on Hércules.
Imagen: los cardenales en el cónclave I LV12
El primer día de deliberaciones del cónclave celebrado este miércoles 7 de mayo en el Vaticano concluyó sin acuerdo. La esperada señal, el humo blanco, no apareció, lo que confirmó que, por ahora, no habemus papam. Los 133 cardenales reunidos no lograron alcanzar el consenso necesario para nombrar al sucesor de Francisco, una situación habitual en las primeras jornadas de votación.
Rito solemne y comienzo del encierro
La jornada comenzó con una procesión solemne en la que los cardenales electores, acompañados por otros miembros del clero, se dirigieron a la Capilla Sixtina. El acto fue retransmitido en pantallas gigantes ante una multitud congregada en la plaza de San Pedro. Una vez allí, todos los electores prestaron juramento en latín, colocando su mano sobre el Evangelio.
A las 17:45 (hora local), el maestro de ceremonias litúrgicas, monseñor Diego Giovanni Ravelli, cerró las puertas de la Capilla Sixtina, marcando el inicio oficial del encierro. Desde ese momento, los cardenales permanecen aislados del mundo exterior hasta que se alcance una decisión.
Fumata negra y reacciones en la plaza
La atención se centró entonces en la chimenea del techo de la Capilla Sixtina. Hacia las 21:00, tras más de tres horas de espera, finalmente emergió humo negro: señal inequívoca de que la votación fue inconclusa. En la plaza, donde miles de fieles aguardaban expectantes, la decepción se mezcló con la esperanza.
Tras la votación fallida, los electores se retiraron a la residencia de Santa Marta, donde permanecerán alojados durante todo el cónclave. En este período, no tienen contacto con el exterior: ni móviles, ni internet, ni prensa.
Procedencia de los cardenales
Aunque el Colegio Cardenalicio ha ganado en diversidad en los últimos años, Europa sigue dominando la escena. De los 133 cardenales con derecho a voto en el cónclave, 52 provienen del continente europeo, lo que representa el 39% del total. Entre ellos, Italia conserva su papel protagónico con 17 representantes, equivalente al 12,8% del colegio electoral. España y Francia comparten el segundo lugar entre los europeos, con cinco cardenales cada una.
Más allá del Viejo Continente, Asia suma una participación significativa con 23 electores (17,3%), mientras que África y Sudamérica aportan 17 cada una, lo que representa el 12,8% respectivamente. América del Norte cuenta con 16 cardenales (12%), mientras que Centroamérica y Oceanía se reparten en partes iguales con cuatro miembros por región, lo que equivale al 3% para cada una.
The post El primer día de cónclave cierra con fumata negra first appeared on Hércules.