Los socialistas proponen endurecer la regulación para evitar que el anonimato en redes sirva como herramienta para evadir responsabilidades, e insisten en que la UE debe avanzar hacia un modelo de digitalización más transparente
The post El PSOE busca apoyo en el Congreso para endurecer la regulación del anonimato en redes sociales first appeared on Hércules. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que busca respaldo parlamentario para avanzar en la identidad digital europea y endurecer las medidas contra el uso del anonimato en redes sociales para eludir responsabilidades. La iniciativa también pretende reforzar la responsabilidad de los prestadores de servicios digitales en caso de vulneración de derechos de los usuarios.
Según informa Europa Press, el PSOE subraya en su propuesta que la confianza en las plataformas digitales y la protección de los derechos digitales deben basarse en una digitalización “humana y humanista”, alineada con los valores tradicionales de la Unión Europea. Con esta premisa, los socialistas buscan que España impulse en las instituciones comunitarias medidas concretas para avanzar en “soberanía digital y tecnológica”.
Una de las claves de la propuesta es acelerar la implantación de la Identidad Digital Europea, un sistema que permitiría a los ciudadanos de la UE acceder a servicios públicos y privados con una única identificación digital segura. Además, el PSOE plantea analizar nuevas fórmulas para evitar que el anonimato en redes sociales se convierta en una herramienta para eludir responsabilidades legales.
En este sentido, los socialistas proponen ir más allá de lo establecido en la Ley de Servicios Digitales de la UE, reforzando la supervisión de las grandes plataformas tecnológicas y aumentando la transparencia en el uso de algoritmos. Su intención es garantizar que los usuarios comprendan mejor cómo funcionan los sistemas que determinan la visibilidad de los contenidos en el entorno digital.
Asimismo, la propuesta plantea la posibilidad de reforzar la responsabilidad de las empresas tecnológicas en el marco del Reglamento de la Unión Europea, de manera que puedan ser responsabilizadas en casos de vulneración de derechos y libertades fundamentales.
Otras iniciativas parlamentarias
El debate sobre la soberanía digital no es exclusivo del PSOE. Según Europa Press, otras formaciones como Sumar y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) también han registrado iniciativas en el Congreso con propuestas en la misma línea.
Sumar apuesta por la creación de plataformas digitales públicas en la Unión Europea y por incluir en la Ley de Industria y Autonomía Estratégica un capítulo específico que impulse medios digitales propios, reduciendo la dependencia de las grandes empresas tecnológicas de Silicon Valley. Además, defiende una fiscalidad más estricta para las grandes tecnológicas y mayor transparencia en los criterios de moderación de contenidos.
Por su parte, ERC reclama una regulación más estricta sobre las tecnológicas y la creación de una red social europea de financiación pública, con participación comunitaria y estatal, que garantice la protección de datos y la transparencia algorítmica. La formación independentista acusa a empresas como Meta, Alphabet, X (antes Twitter) y TikTok de ejercer un “tecnofeudalismo”, imponiendo sus reglas en el debate público y convirtiendo a los usuarios en “siervos digitales”.
The post El PSOE busca apoyo en el Congreso para endurecer la regulación del anonimato en redes sociales first appeared on Hércules.