El PSOE da de lado al Dos de mayo para enfrentarse a Ayuso

La fiesta del Dos de Mayo de 2025 se convierte en escenario de un choque total entre Ayuso y el Gobierno por el apagón y la exclusión del desfile militar
The post El PSOE da de lado al Dos de mayo para enfrentarse a Ayuso first appeared on Hércules.  El Dos de Mayo, fiesta grande de la Comunidad de Madrid, ha dejado de ser una cita institucional para convertirse en el reflejo más evidente del enfrentamiento político entre el Ejecutivo autonómico de Isabel Díaz Ayuso y el Gobierno central de Pedro Sánchez. Este 2025, por primera vez, los actos oficiales no contaron con ningún representante del Gobierno de España ni del PSOE. A ello se sumó la ausencia del tradicional desfile militar, vetado semanas atrás por el Ministerio de Defensa, lo que encendió aún más la ya deteriorada relación entre ambas administraciones.

La presidenta madrileña calificó la eliminación del desfile como un “ataque sin precedentes”, y decidió no invitar a ningún miembro del gabinete de Sánchez a la entrega de medallas. El Gobierno regional solo cursó invitaciones al grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid, quienes también declinaron asistir. En su lugar, el PSOE organizó un acto paralelo en el Parque del Oeste, alejado del protocolo institucional y centrado en sus bases militantes.

Una exclusión que desata reacciones

La ministra de Defensa, Margarita Robles, justificó la supresión del desfile aludiendo al carácter folclórico del evento, incluso bromeando con que “pasar revista con un chotis quizá no sea lo más recomendable”. Sin embargo, el mismo Gobierno había respaldado la presencia del Ejército en años anteriores. La única participación militar este año se limitó a una ofrenda floral a los caídos.

Isabel Díaz Ayuso, lejos de pasar página, dirigió una carta a Robles recordándole que nunca antes se había cancelado el desfile militar y solicitándole que reconsiderara su decisión. La negativa fue interpretada en Sol como una provocación política, y los actos del Dos de Mayo se trasladaron íntegramente a la calle, en una especie de desafío simbólico a Moncloa.

El apagón que incendió la crisis

La tensión alcanzó otro nivel tras el gran apagón que afectó a varios territorios a comienzos de semana. Ayuso denunció la gestión del Gobierno como “lenta e ineficaz”, acusándolo de permanecer en silencio durante cinco horas. Además, reabrió el debate sobre la energía nuclear, alineándose con la postura defendida recientemente en la llamada Cumbre de Almaraz junto a la presidenta de Extremadura, María Guardiola.

Pese a las críticas, el Gobierno regional no solicitó formalmente desescalar del nivel 3 de emergencia. Desde Sol, argumentan que esa decisión corresponde al Ministerio del Interior, y que antes debe esclarecerse la causa del apagón. Otras comunidades como Valencia, Galicia, Andalucía y La Rioja sí solicitaron la bajada al nivel 2, lo que alimentó aún más las sospechas de politización del conflicto.

El PSOE contraataca

El PSOE madrileño no tardó en responder. Su líder regional, Óscar López, cargó contra Ayuso por “anclarse en la bronca permanente” y no buscar soluciones reales. Publicó en redes que mientras otras comunidades resolvían la crisis, Madrid optaba por mantener el nivel de alerta y usar el apagón como munición política. A las críticas se sumó también el delegado del Gobierno, Francisco Martín, quien acusó a la presidenta madrileña de “cinismo” en su gestión de la emergencia.

El acto paralelo organizado por el PSOE no solo sirvió como contrapunto simbólico a la celebración oficial, sino también como plataforma para insistir en otras polémicas recientes que afectan a Ayuso, como la investigación por presunto fraude fiscal a su pareja, Alberto González Amador.

The post El PSOE da de lado al Dos de mayo para enfrentarse a Ayuso first appeared on Hércules.