La enmienda aprueba que “ninguna persona de sexo masculino” pueda participar en competiciones deportivas “destinadas a mujeres”
The post El PSOE excluye a las mujeres trans de los deportes femeninos first appeared on Hércules.
Imagen: Pedro Sánchez y María Jesús Montero en el 41 congreso del PSOE. EP
Las denominadas ‘feministas clásicas’ han conseguido imponerse en el 41 Congreso Federal del PSOE para establecer varias enmiendas que corrigen la ponencia marco en la definición del colectivo LGTBIQ+. El texto de estas enmiendas, aparte de excluir lo queer y a otras identidades disientes de las siglas LGTBIQ+, acota la participación en el deporte femenino a “personas con sexo biológico femenino”.
Esa corriente de feministas clásicas, identificadas con algunas personalidades del PSOE como Carmen Calvo o Ángeles Álvarez, han logrado que salga adelante otro texto que delimita la participación en categorías deportivas femeninas a “personas con sexo biológico femenino”.
Hace tres años, cuando el Congreso Federal del PSOE se celebró en Valencia, las corrientes feministas contrarias a la ley trans perdieron la batalla y el Gobierno, entonces en coalición con Podemos, sacó adelante una norma que abrió la puerta a la autodeterminación de género. Sin embargo, este sábado en Sevilla, los socialistas han reabierto un debate interno respecto a las mujeres trans en el deporte, sobre todo después de los últimos Juegos Olímpicos de París por la polémica sobre la boxeadora Imane Khleiff.
El PSOE también elimina el ‘Q+’ de las siglas LGTBIQ+
Las feministas clásicas han logrado imponerse no solo en lo referente al deporte, sino también en la visibilidad de las disidencias de género y sexuales más allá de las lesbianas, gais y transexuales. En otra enmienda distinta, los socialistas han suprimido el ‘Q+’ de las siglas LGTBIQ+, dejando sin visibilidad en el ideario del partido a todo aquello considerado queer.
Si en el anterior Congreso Federal uno de los grandes debates fue la ley trans, en estas numerosas enmiendas mostraban su oposición a la Q+, un término que varias delegaciones, como las de Cáceres, Mallorca, Pontevedra o Coruña, rechazaban por «su significado misógino, ultraliberal y antifeminista». Se ha apoyado su eliminación por “implícitamente cuestionar la trayectoria feminista ilustrada del PSOE y dirigir al partido a guerras culturales que le alejan de la mayoría social».
Las mujeres trans muestran su indignación
La Plataforma Trans ha mostrado su “repulsa e indignación” por la enmienda aprobada por el PSOE que excluye a las mujeres trans en las competiciones deportivas de mujeres. Desde Plataforma Trans critican que el PSOE «a través de su amplio sector de mujeres contrarias a los derechos de las personas trans ya inició una campaña criminal de desinformación, bulos y estigmatización de las vidas de las personas trans en su intento de menoscabar la Ley Trans».
La plataforma destaca que el último informe sobre asesinatos por odio a la población trans de Transgender Europe recoge un aumento de los mismos en el último año y señala como causas directas al discurso de odio, señalamiento y estigmatización sobre las personas trans «y también del movimiento de mujeres anti derechos trans, que en nuestro país proliferan en las filas del Partido Socialista y que están construyendo el argumentario a la ultraderecha», afirma Mar Cambrollé, presidenta de Plataforma Trans.
En su 41 Congreso el @PSOE asume postulados de ultraderecha contrarios a la igualdad de las personas #Trans y de la #Diversidad
Luego en elecciones nos pedirán el voto para frenarla.
Aquí te lo cuento pic.twitter.com/k7TnXemmIZ
— Mar Cambrollé Hay Ley Trans (@CambrolleMar) December 1, 2024
The post El PSOE excluye a las mujeres trans de los deportes femeninos first appeared on Hércules.