El Consejo de la UE debatirá la propuesta el 27 de mayo
The post El reconocimiento del catalán, euskera y gallego en la UE será parcial y asumido por España first appeared on Hércules. El Gobierno de Pedro Sánchez ha propuesto a sus socios europeos una reforma del marco lingüístico que permitiría el reconocimiento oficial del catalán, euskera y gallego en la Unión Europea a partir de 2027, aunque de manera limitada.
La propuesta establece que las instituciones de la UE no estarán obligadas a redactar ni publicar todos sus actos legislativos en estas lenguas, sino únicamente los reglamentos del Consejo y del Parlamento Europeo, lo que representa menos del 3% de la producción jurídica comunitaria en la última legislatura.
Con este movimiento, el Ejecutivo busca equilibrar la demanda de sus socios de investidura, como Junts, con la viabilidad política y financiera de la propuesta en Bruselas, donde varios Estados miembros han expresado dudas sobre su implementación y coste. Para facilitar el acuerdo, España se ha comprometido a asumir los gastos derivados de la oficialidad de las tres lenguas, aunque sin precisar una cifra exacta.
El reconocimiento parcial también contempla una “derogación inmediata” que excluye la obligación de traducir todos los documentos oficiales, quedando su revisión pendiente para dentro de cuatro años, cuando los Veintisiete decidirán si se mantiene o se elimina la restricción.
El Gobierno presentó el miércoles un documento más detallado sobre la iniciativa, en un intento de desbloquear las negociaciones, aunque la medida aún no cuenta con los apoyos suficientes. La votación prevista en el Consejo de Ministros de Asuntos Generales de la UE el 27 de mayo dependerá de que se logre consenso entre los Estados miembros.
The post El reconocimiento del catalán, euskera y gallego en la UE será parcial y asumido por España first appeared on Hércules.