El monarca de Bahréin procederá a indultar a 457 reos que participaron en las protestas proiranís que se dieron en el país del Golfo en 2021
The post El rey de Bahréin indultará a 457 reos first appeared on Hércules. Monarca de Bahréin/ Europapress.es
El rey de Bahréin, Hamad bin Isa Al Khalifa emitió un decreto real que indulta a 457 reclusos en el 25º aniversario de su ascenso al trono. La agencia oficial de noticias de Bahréin informó que la decisión demuestra la «dedicación del gobernante a fomentar la cohesión social y defender los principios de justicia y el estado de derecho».
“También pretende equilibrar la responsabilidad legal con las circunstancias humanitarias y sociales de los reclusos, brindándoles la oportunidad de reintegrarse a la sociedad”, informó la agencia.
¿ Quienes serán los indultados?
El informe no señaló quiénes fueron indultados de forma específica. El Instituto Bahreiní para los Derechos y la Democracia, con sede en Londres, dijo en una publicación en X que se espera que entre los indultados haya “presos políticos”. El director de defensa del grupo elogió la medida del rey, pero dijo que se deberían liberar más prisioneros.
«Si bien estas liberaciones representan un importante paso adelante, el mejor camino para el futuro del país sería liberar a aquellos encarcelados desde 2011 por pedir un cambio democrático«, dijo Sayed Ahmed Alwadaei en el comunicado del miércoles. Alwadaei nombró a Abdulhadi al-Khawaja, Abduljalil al-Singace y Hassan Mushaima como prisioneros que deberían ser liberados.
“Su liberación daría vuelta la página de una era oscura en Bahréin”, dijo. Los activistas estaban entre los arrestados durante las protestas de la Primavera Árabe de 2011 en Bahréin. La hija de Khawaja, Maryam al-Khawaja, dijo en un video publicado el miércoles por la noche que no es “muy optimista” de que su padre sea liberado.
«Se trata de prisioneros que nunca deberían haber sido encarcelados, para empezar», dijo, añadiendo que ha «escuchado» que los presos políticos podrían ser liberados, aunque dijo que «no hay garantía» de cuántos o quiénes.
Varias ONG pro Derechos Humanos se dirigen al rey
El propio Instituto Bahreiní para los Derechos y la Democracia, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y otros grupos escribieron una carta abierta al rey Khalifa y al príncipe heredero Salman bin Hamad Al Khalifa pidiendo la liberación de Mushaima, diciendo que el activista “requiere tratamiento médico urgente que actualmente no está recibiendo”. Tenía 75 años en ese momento, según la epistola
El monarca ya ha indultado a reos en el pasado. En abril emitió un decreto que indultaba a 1.584 presos y en junio otro que indultaba a 545. El rey Khalifa es soberano desde 2002, habiendo gobernado previamente como emir desde 1999. No obstante, disolvió el cargo de emir en 2002 y se convirtió en monarca del estado del Golfo.
Bahréin lanzó una brutal represión contra las protestas de 2011 con la ayuda de las fuerzas saudíes y emiratíes. Los activistas del país de mayoría chiíta llevan tiempo denunciando la represión por parte de la monarquía sunita.
Los ciudadanos bahreiníes inundaron las calles para celebrar el decreto real y la próxima normalización con Irán. Los ciudadanos cantan cánticos de alabanza al primer líder supremo de Irán, el ayatolá Ruhollah Jomeini, una figura importante para el 70% de la población chiita del país.
La influencia de Irán
Bahréin fue oficialmente la 14.ª provincia de Irán desde 1957 hasta 1971. El abuelo del actual emir, el jeque Salman bin Hamad Al-Khalifah, que gobernaba Bahréin en ese momento, juró lealtad a Irán en 1958, un año después de que Bahréin fuera declarado oficialmente una provincia iraní.
Antes de 1957, Irán consideraba a Bahréin como parte de la provincia de Fars, a pesar de no ejercer ningún control efectivo sobre la isla, que estaba gobernada principalmente por los británicos, junto con Qatar y los Estados de la Tregua (EAU) en lo que se conocía como la «Residencia del Golfo Pérsico», una subdivisión del Imperio Británico.
Pero, a lo largo de la mayor parte de la historia de Bahréin, fue una isla persa y, por esta razón, el país sigue siendo mayoritariamente chií hasta el día de hoy, y muchos ciudadanos bahreiníes tienen ascendencia iraní y opiniones políticas proiraníes.
Una tortuosa relación entre Bahréin y los Derechos Humanos
El historial de Derechos Humanos de Bahréin ha sido ampliamente criticado por su trato a los detenidos. En su informe de 2023 sobre las prácticas de derechos humanos en Bahréin, el Departamento de Estado de Estados Unidos señaló que “entre los problemas importantes de derechos humanos se incluyen informes creíbles de: tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes por parte del gobierno; arrestos o detenciones arbitrarias; graves problemas con la independencia del poder judicial; presos o detenidos políticos”, entre otros abusos.
Human Rights Watch señaló en su informe de 2023 que tanto Khawaja como Singace “no tenían acceso a atención médica adecuada” en prisión, y agregó que “las autoridades no responsabilizaron a los funcionarios por la tortura y los malos tratos durante la detención”.
Bahréin es un aliado no perteneciente a la OTAN de Estados Unidos y se alinea con Washington en algunas cuestiones regionales, a pesar de las críticas. Bahréin fue el único estado árabe que apoyó los ataques de Estados Unidos y el Reino Unido contra los rebeldes hutíes en Yemen en enero.
Alwadaei informó a Associated Press que el indulto «parece también producirse en un contexto regional en el que Bahréin está tratando de normalizar sus relaciones con Irán». Al igual que Arabia Saudita, Bahréin cortó sus vínculos con Irán en 2016 tras el ataque a la embajada saudí en Teherán, ocurrido tras la ejecución del clérigo chií saudí Nimr al-Nimr.
En junio, los ministros de Asuntos Exteriores de Bahréin e Irán se reunieron en Teherán y acordaron iniciar conversaciones para reanudar las relaciones. Las aperturas de Bahréin hacia Irán siguieron a la reanudación de las relaciones entre Arabia Saudita e Irán el año pasado en un acuerdo negociado por China.
The post El rey de Bahréin indultará a 457 reos first appeared on Hércules.