El sindicato de policías ELLA ha registrado una “nueva propuesta” para igualar las pensiones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
The post El sindicato EYA registra una “vía rápida“ en el Congreso para igualar las pensiones en toda la Policía first appeared on Hércules. El Gobierno de Pedro Sánchez continúa retrasando la tramitación en el Congreso de los Diputados la ley que puede permitir que policías nacionales y guardias civiles, se jubilen de manera anticipada. Esta ley que retrasan desde el Ejecutivo no solo permite a los policías jubilarse de forma anticipada, también permite que se les reconozca como profesión de riesgo.
Todas las semanas, desde que los sindicatos policiales han hecho dicha petición, el PSOE solicita una ampliación del plazo de enmiendas para bloquear y retrasar su aprobación con el único objetivo de que no entre en vigor en enero de 2025. Y todo ello, auspiciado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Debido a esta ampliación del plazo que no deja de repetirse a lo largo de las semanas. El sindicato de policías ELLA ha registrado una “nueva propuesta” para igualar las pensiones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el resto de Policías autonómicas y locales, que ya han sido reconocidas como profesión de riesgo.
El sindicato de la Policía lucha por conseguir la jubilación anticipada
El secretario general de este sindicato, Natan Espinosa, ha señalado que el motivo de registrar una vía rápida en el Congreso de los Diputados “tardarían lo mismo que tardaron en hacer el Real Decreto de ampliación de edad de jubilación del DAO de Policía Nacional”.
Ángel Gabilondo admitió que los trabajos de las distintas mesas para establecer los parámetros de la jubilación anticipada de policías nacionales y guardias civiles ya habían comenzado, pero “con retraso”. No obstante, dejaba claro que el ámbito de negociación se escapaba de su control.
El sindicato EYA ha registrado un escrito en la Comisión de Peticiones de la Cámara Baja en la que deja claro que los funcionarios de Clases Pasivas pueden jubilarse con más pensión de su cotización por su grupo funcionarial, como ocurre con los Cuerpos Administrativos y de Ujieres de las Cortes Generales. Se trata de la denominada “ayuda a la jubilación”.
En dicho escrito queda patente la “discriminación” que sufren los policías que cotizan al Régimen de Clases Pasivas, ya que cotizan hasta 700 euros mensuales menos que un policía autonómico o local. El problema reside, según explican, en que la pensión se calcula en función del “Haber Regulador” del grupo al que pertenezcan, y éste no contempla los complementos que forman parte del salario global.
The post El sindicato EYA registra una “vía rápida“ en el Congreso para igualar las pensiones en toda la Policía first appeared on Hércules.