El juez Ángel Hurtado considera «exitosa» la comisión rogatoria a EE.UU. y abre piezas secretas para custodiar la documentación recibida
The post El Supremo recibe los datos de WhatsApp de García Ortiz y da un mes a la UCO para analizarlos first appeared on Hércules. El magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha recibido la documentación solicitada a WhatsApp desde Estados Unidos en el marco de la investigación contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analice los datos en un plazo de un mes.
En un auto firmado este jueves, el instructor detalla que la comisión rogatoria enviada a EE.UU. ha dado resultado positivo, al igual que ocurrió con la petición similar a Google. Ambos paquetes de información están relacionados con los hechos que se investigan en torno a la supuesta revelación de secretos sobre Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Documentación clasificada y análisis urgente
La documentación enviada por las autoridades estadounidenses incluye dos carpetas zip y dos escritos con información sobre el uso de WhatsApp por parte de García Ortiz. Esta se suma a la que el juez ya recibió desde Irlanda, donde se le remitió una carpeta relativa a datos de Google.
Hurtado ha decidido abrir piezas separadas y declararlas secretas, a fin de preservar la confidencialidad del material mientras la UCO lleva a cabo su análisis. El juez ha acotado el examen a los hechos ocurridos entre el 8 y el 14 de marzo de 2024, periodo clave en el que se concentran las acciones bajo sospecha.
La petición de esta información se originó después de que la Guardia Civil detectara que García Ortiz había borrado sus mensajes de WhatsApp y eliminado su cuenta de correo electrónico en Google. El juez, en un primer momento, se dirigió a Irlanda, sede legal europea de las empresas tecnológicas, pero las autoridades del país indicaron que el control de estos datos corresponde a sus matrices en Estados Unidos.
Tras este paso, la colaboración internacional permitió acceder a los registros conservados por ambas plataformas, que ahora están en manos de los investigadores.
En el foco, la filtración sobre el novio de Ayuso
La investigación se centra en una presunta revelación de secretos vinculada a la existencia de una investigación fiscal contra González Amador. En concreto, el juez Hurtado analiza tres hechos clave:
- La filtración a los medios sobre la investigación por delitos fiscales.
- Un correo enviado por la defensa de González Amador al fiscal Julián Salto, el 2 de febrero de 2024, en el que se ofrecía un reconocimiento de hechos.
- La nota de prensa emitida por la Fiscalía el 14 de marzo de 2024, en la que se detallaba la existencia de esa cadena de correos electrónicos.
Estos elementos son considerados centrales para determinar si se vulneró el secreto de sumario o si se trató de un intento político de desacreditar al entorno más cercano de la líder madrileña del PP.
Además de García Ortiz, también está bajo investigación Pilar Rodríguez, jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid. Ambos podrían enfrentarse a responsabilidades penales si se confirma la comisión de un delito de revelación de secretos, lo que supondría un golpe sin precedentes a la cúpula del Ministerio Público.
The post El Supremo recibe los datos de WhatsApp de García Ortiz y da un mes a la UCO para analizarlos first appeared on Hércules.