Una borrasca atlántica dejará un panorama inestable durante el fin de semana en gran parte de la Península, con lluvias, desplome térmico y nieve en cotas medias. El mal tiempo persistirá hasta el final de Semana Santa, según Aemet
The post El tiempo se complica en Semana Santa: lluvias, bajada de temperaturas y nieve en zonas altas first appeared on Hércules. La llegada de una nueva borrasca desde el Atlántico marcará un giro hacia la inestabilidad este fin de semana en buena parte de la Península Ibérica. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esta situación persistirá durante los días restantes de la Semana Santa, dejando lluvias generalizadas, caída de temperaturas y episodios de nieve en cotas medias.
Para este Viernes Santo se prevé la entrada de una borrasca por el noroeste, acompañada de frentes activos que afectarán a gran parte del territorio peninsular con precipitaciones. A pesar del tiempo lluvioso, se espera un repunte significativo de las temperaturas, con valores que podrían alcanzar los 23 grados en ciudades como Logroño, Granada, San Sebastián, Albacete o Lérida, y los 24º en Valencia.
Las precipitaciones serán especialmente persistentes en Galicia, donde A Coruña y Pontevedra tienen avisos amarillos por acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas. Con el paso del día, las lluvias se extenderán progresivamente hacia el interior peninsular, aunque con menor intensidad y probabilidad en la vertiente mediterránea. En Baleares no se esperan precipitaciones. En el archipiélago canario, se prevén cielos nubosos con posibles lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve. La cota de nieve, que comenzará en torno a los 2.000 metros, descenderá al final del día hasta situarse entre los 1.100 y 1.400 metros en el noroeste.
En cuanto a las temperaturas, las máximas descenderán en el oeste peninsular y el litoral mediterráneo, mientras que aumentarán en el resto del país y en Baleares, especialmente en zonas del interior. Las mínimas también subirán, en especial en la meseta norte. En Andalucía y las zonas costeras, apenas se prevén variaciones. En Canarias, las temperaturas se mantendrán estables. Las heladas seguirán en retroceso, limitadas a áreas montañosas del norte peninsular.
El viento soplará con intensidad variable del sur y suroeste, alcanzando intervalos fuertes en zonas costeras del Cantábrico, Galicia y Alborán. También se prevén rachas muy fuertes en áreas montañosas del norte. En el tercio oriental y en el Mediterráneo, el viento girará al suroeste. En el archipiélago canario continuará el régimen de alisios moderado, con posibles rachas fuertes en zonas expuestas.
De cara al sábado, se mantendrá la atmósfera inestable, especialmente en el norte peninsular. Galicia, Cataluña y los Pirineos recibirán las precipitaciones más intensas, que podrían ir acompañadas de tormentas y granizo. En el resto del país las lluvias serán más dispersas, reduciéndose su probabilidad hacia el sureste. Una masa de aire frío procedente del norte provocará un acusado descenso térmico, sobre todo en el interior oriental. La cota de nieve bajará a 1.000-1.400 metros, y se esperan nevadas en sistemas montañosos del norte, con acumulaciones destacadas en la cordillera Cantábrica y el Pirineo.
El domingo y el lunes, nuevos frentes atlánticos seguirán dejando lluvias frecuentes en el noroeste y el Cantábrico. En el Mediterráneo y Baleares, la probabilidad de precipitaciones será menor. La cota de nieve tenderá a subir, aunque podrían darse nevadas en zonas altas al inicio del periodo. Las temperaturas comenzarán a remontar el domingo en el oeste peninsular y el ascenso se generalizará el lunes. El viento seguirá soplando del oeste, con tendencia a amainar, salvo algunas rachas intensas en zonas costeras del norte.
The post El tiempo se complica en Semana Santa: lluvias, bajada de temperaturas y nieve en zonas altas first appeared on Hércules.