El Tribunal de cuentas pide al Gobierno recortar las subvenciones electorales a los partidos, sobre todo a Junts

El informe ha rechazado la financiación de casi medio millón de euros (492.851 euros) en gastos que no han sido correctamente justificados o no cumplen con los requisitos establecidos en la LOREG
The post El Tribunal de cuentas pide al Gobierno recortar las subvenciones electorales a los partidos, sobre todo a Junts first appeared on Hércules.  El Tribunal de Cuentas ha recomendado al Ministerio del Interior aplicar un recorte en las subvenciones electorales de 2023 a seis partidos políticos debido a irregularidades en la justificación de gastos. Entre ellos, destaca Junts, que afrontaría una reducción de casi 180.000 euros.

En total, el ajuste propuesto asciende a 208.299,26 euros, afectando a formaciones como el PSOE (7.139,98 euros), el PSC (54,85 euros), Sumar (7.418,86 euros), UPN (11.261,46 euros), Vox (3.915,70 euros) y, en mayor medida, Junts, con 178.508,41 euros.

El partido liderado por Carles Puigdemont ha sido penalizado por incumplir el plazo de 90 días para pagar a sus proveedores, retrasando el pago de 1,78 millones de euros. Este incumplimiento de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) ha derivado en una reducción del 10% de la cantidad abonada fuera de plazo, lo que lo convierte en la formación más afectada por los recortes.

Financiación y gastos de la campaña electoral

Los partidos políticos declararon ingresos de 57 millones de euros para la campaña, provenientes en su mayoría de endeudamiento bancario (63%), seguidos de adelantos de subvenciones electorales (24%), aportaciones internas (12%) y solo un 1% de donaciones privadas.

En cuanto a los gastos electorales, el Tribunal ha considerado justificados 58 millones de euros, de los cuales 33 millones corresponden a actividades electorales generales y 25 millones al envío de propaganda electoral (mailing). Entre los gastos ordinarios se incluyen 6,4 millones en publicidad exterior y 5,6 millones en publicidad en prensa y radio.

Sin embargo, el informe ha rechazado la financiación de casi medio millón de euros (492.851 euros) en gastos que no han sido correctamente justificados o no cumplen con los requisitos establecidos en la LOREG.

Subvenciones y cumplimiento de límites

El Tribunal ha determinado que 11 de los 16 partidos con representación parlamentaria han cumplido los requisitos para recibir subvenciones por mailing, en una campaña que generó 137 millones de envíos electorales.

En el lado positivo, ningún partido superó los límites de gasto electoral, ni en publicidad exterior ni en publicidad en prensa y radio. Además, todas las formaciones entregaron su contabilidad dentro del plazo establecido, utilizando la Sede Electrónica del Tribunal de Cuentas.

The post El Tribunal de cuentas pide al Gobierno recortar las subvenciones electorales a los partidos, sobre todo a Junts first appeared on Hércules.