El máximo responsable de la compañía Sam Altman ha declinado la oferta del magnate estadounidense y se lo ha hecho saber a través de X: “No, gracias”
The post Elon Musk presenta una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI first appeared on Hércules.
Imagen: Elon Musk en una imagen reciente en el Capitolio. Benoit Tessier / Reuters
El consorcio de inversores que controla el multimillonario Elon Musk ha ofrecido 97.400 millones de dólares por la compra de la empresa líder en Inteligencia Artificial (IA) y desarrolladora de ChatGPT, OpenAI, según ha avanzado este lunes The Wall Street Journal. La operación se conoce unos meses después de que Musk, el hombre más rico del mundo, demandara a esta misma empresa que ahora pretende adquirir por discrepancias sobre su transición a una empresa con ánimo de lucro.
Aquello profundizó las tensiones entre Musk y el CEO de OpenAI Sam Altman, enfrentados sobre el futuro de la firma que empezaron los dos juntos y también por el rumbo que debe tomar la tecnología en los últimos años. De hecho, Altman, al conocer la noticia, ha respondido a Musk devolviéndole la oferta. En un mensaje en la red social X, el CEO de OpenAI se lo ha hecho saber: “No, gracias, pero podemos comprarte Twitter por 97.400 millones de dólares, si tú quieres”.
no thank you but we will buy twitter for $9.74 billion if you want
— Sam Altman (@sama) February 10, 2025
Altman ha rechazado rápidamente la oferta por un simple motivo: el dinero ofrecido por Musk está muy por debajo del valor de mercado de OpenAI, que Bloomerg sitúa en torno a los 300.000 millones de dólares. Musk, que también tiene su propio negocio de inteligencia artificial, xAI, pagó 44.000 millones de dólares por Twitter en 2022, un precio que se consideró muy superior al real entonces.
Además, el abogado que representa a Musk, Marc Toberoff, ha anunciado este lunes la oferta del magnate para incorporarse a la junta directiva de la compañía, según el mismo medio. Una noticia que no hace más que intensificar la batalla que se viene fraguando desde hace tiempo entre ambos líderes tecnológicos.
«Es hora de que OpenAI regrese al código abierto. En otro momento fue una fuerza centrada en la seguridad para el bien», ha señalado Musk, tal y como señala el medio norteamericano. La oferta, que va dirigida no a OpenAI sino a la entidad sin ánimo de lucro que la controla, se produce después de conocerse que OpenAI planea transformarse parcialmente en una empresa comercial en 2025 para obtener más capital para desarrollar sus servicios de IA.
Musk y Altman fundaron juntos OpenAI
Pese a las hostilidades actuales, la relación entre ambos multimillonarios fue más amigable. Fundaron juntos OpenAI en 2015 como una empresa sin ánimo de lucro, aunque este planteamiento inicial cambió en 2019 cuando Musk ya no formaba parte de la compañía y Altman creó una subsidiaria que sí perseguía el beneficio y que fue la que le permitió llevar OpenAI a su dimensión actual.
Ahora, OpenAI se ha convertido en líder del sector gracias a la entrada de la financiación de Microsoft, entre otros inversores, y a su herramienta ChatGPT, que marcó un antes y un después en Silicon Valley. En estos momentos, OpenAI está inmersa en un proceso para convertirse en una compañía tradicional, manteniendo solo una pequeña parte con la estructura y los objetivos de la fundación.
The post Elon Musk presenta una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI first appeared on Hércules.