Varias organizaciones empresariales piden aclarar si Ángela de Miguel benefició a los socios de su bufete desde su posición en la patronal
The post Empresarios de Cepyme exigen investigar a la candidata de CEOE por posible trato de favor first appeared on Hércules. La batalla por el control de Cepyme, la patronal de las pequeñas y medianas empresas, ha dado un nuevo giro con la petición de varias organizaciones para que se investigue a Ángela de Miguel, candidata de CEOE en las elecciones del 20 de mayo. Empresarios de Cepyme, entre ellos la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), han enviado cartas a la sede de la organización en Madrid solicitando que se aclare si De Miguel favoreció a los socios de su despacho de abogados en la adjudicación de puestos en un organismo público de Castilla y León.
El medio El Adelantado de Segovia destapó el caso, señalando que De Miguel, fundadora del bufete Negotia, ha ocupado cargos de relevancia en organizaciones empresariales desde 2011. Durante su tiempo como vicepresidenta de CEOE en Castilla y León y miembro de las Juntas Directivas de CEOE y Cepyme en Madrid, cuatro socios de su despacho fueron seleccionados para trabajar en la Fundación SERLA, una entidad dedicada a la mediación de conflictos laborales en la comunidad.
Dado que la Fundación SERLA depende de la Junta de Castilla y León y los puestos de mediador se asignan por agentes sociales como sindicatos y patronales, las denuncias sostienen que De Miguel pudo influir para que sus socios fueran elegidos, lo que representaría un posible conflicto de interés.
Código ético
Las organizaciones empresariales han sido contundentes en sus demandas. La CECAM subraya que, de confirmarse lo publicado, podría tratarse de una violación del Código Ético y de Buen Gobierno de Cepyme, ya que la candidata forma parte de su Junta Directiva. Por ello, solicitan que se convoque “a la mayor brevedad posible la Comisión de Régimen Interno” para analizar el caso.
En la misma línea, Asaja también ha pedido que se investigue la situación y que se tomen las medidas necesarias. Ambas organizaciones coinciden en que la transparencia es clave para garantizar la legitimidad de las elecciones internas de la patronal.
Por su parte, Ángela de Miguel ha rechazado las acusaciones, asegurando que se trata de “una campaña de difamación” contra su candidatura. Según la abogada, estas denuncias buscan perjudicar su imagen y obstaculizar su camino hacia la presidencia de Cepyme. Además, ha afirmado que su candidatura “jamás utilizará esas tácticas” y que su objetivo es mantener la integridad de la organización.
Guerra interna en Cepyme
El conflicto en torno a la candidatura de De Miguel forma parte de una lucha más amplia dentro de Cepyme que ha acabado salpicando a CEOE. La disputa se remonta a febrero, cuando el actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, decidió postularse para la reelección a pesar de la oposición del líder de CEOE, Antonio Garamendi.
Garamendi intentó persuadir a Cuerva para que abandonara la carrera ofreciéndole un puesto dentro de CEOE, específicamente para dirigir una división enfocada en asuntos internacionales. Sin embargo, Cuerva rechazó la oferta y decidió seguir adelante con su candidatura, lo que provocó una ruptura definitiva entre ambos dirigentes.
A partir de ese momento, los enfrentamientos se intensificaron. Cuerva acusó a Garamendi y a su equipo de presionar a organizaciones empresariales para influir en el voto de las elecciones de Cepyme. Desde CEOE han negado estas acusaciones y han recordado que Cepyme es una entidad que depende directamente de la CEOE, lo que justifica que la organización impulse una candidatura alternativa.
Como resultado de esta fractura, CEOE decidió respaldar a Ángela de Miguel como su candidata oficial, en un claro intento de desplazar a Cuerva.
Desenlace en las urnas
La crisis interna en Cepyme se resolverá en las elecciones del 20 de mayo, donde los empresarios decidirán si continúan bajo el liderazgo de Gerardo Cuerva o si dan su apoyo a la candidatura de Ángela de Miguel.
Mientras tanto, las denuncias por el posible trato de favor en la Fundación SERLA podrían afectar la campaña de De Miguel, añadiendo un nuevo elemento de tensión a una pugna que ya estaba marcada por las acusaciones de presiones y maniobras políticas dentro de la patronal.
El futuro de Cepyme, y su relación con CEOE, dependerá del resultado de esta votación que promete ser una de las más tensas y disputadas en la historia reciente de la organización.
The post Empresarios de Cepyme exigen investigar a la candidata de CEOE por posible trato de favor first appeared on Hércules.