Empresas de defensa europeas unen fuerzas para crear el tanque MGCS franco-alemán

Cuatro empresas de defensa europeas se unen para crear el tanque de batalla principal MGCS, un proyecto modular franco-alemán destinado a reemplazar los Leopard 2 y Leclerc. Con un enfoque flexible, el programa busca integrar nuevas tecnologías y soluciones para la guerra moderna.
The post Empresas de defensa europeas unen fuerzas para crear el tanque MGCS franco-alemán first appeared on Hércules.  Cuatro importantes empresas de defensa europeas han formado una nueva empresa conjunta para desarrollar el próximo tanque de batalla franco-alemán bajo la iniciativa Main Ground Combat System (MGCS). Esta nueva colaboración se centra en crear un “sistema de sistemas” más amplio, con un fuerte enfoque en el uso de armamento más grande y potente.

La empresa conjunta, compuesta por KNDS Deutschland, KNDS France, Rheinmetall Landsysteme y THALES SIX GTS France, fue aprobada recientemente por la Oficina Federal de Cárteles de Alemania, entidad reguladora de la competencia del país. La nueva compañía, MGCS-Project Company, tendrá su sede en Alemania y será responsable del desarrollo del tanque MGCS, que reemplazará a los tanques Leopard 2 de Alemania y Leclerc de Francia hacia 2040. A pesar de que las empresas estarán trabajando en conjunto, seguirán compitiendo por contratos individuales de vehículos blindados.

Según la Oficina Federal de Cárteles, el objetivo principal del MGCS es la creación de un tanque modular que pueda adaptarse a diversos requisitos, permitiendo la producción de diferentes vehículos especializados bajo un mismo “chasis común”. Este enfoque flexible permitirá que el MGCS funcione como un sistema multiplataforma, optimizando el uso de tecnologías avanzadas en el campo de batalla.

Este avance se produce en un contexto de renovada inversión en los programas de blindaje de Europa Occidental, especialmente tras la reciente decisión de Alemania de desarrollar su propio tanque, el Leopard 3. El Ministerio de Defensa alemán firmó en febrero de este año un contrato para estudios sobre la munición de 130 mm, que proporcionará una mayor penetración y potencia en comparación con el cañón de 120 mm, y otros equipos que se integrarán en el MGCS.

Aunque el programa MGCS se centrará principalmente en el desarrollo del tanque de batalla, su naturaleza modular permitirá también la creación de vehículos no tripulados y tripulados especializados en diversas áreas, como la guerra electrónica, la defensa aérea y el uso de drones. Además, el desarrollo de estos vehículos podría incluir versiones para misiones especiales, como vehículos blindados de recuperación o plataformas para el combate en entornos complejos.

El diseño modular del MGCS se complementará con una serie de avances tecnológicos, como un nuevo motor y sistemas de autoprotección mejorados. Estos avances podrían influir también en otros programas, como el Leopard 3, cuyo último modelo (el Leopard 2 A-RC 3.0) incluye una torreta sin tripulación, un cañón de 140 mm y tecnologías avanzadas para enfrentar amenazas como los drones.

Además, en una asociación binacional con Italia, Rheinmetall también se ha unido a Leonardo para desarrollar una versión del tanque KF51 para el Ejército italiano. Juntas, estas empresas promoverán este tanque y otros vehículos blindados en mercados internacionales.

Este resurgimiento de Alemania en el desarrollo de tanques refleja su legado en la industria, que fue líder en la fabricación de vehículos blindados durante décadas. Aunque el MGCS ha experimentado ciertos retrasos desde su prototipo presentado en 2018, la creación de la empresa conjunta es un paso importante hacia la materialización de este ambicioso proyecto.

La creciente amenaza de Rusia, especialmente tras la anexión de Crimea en 2014 y la invasión de Ucrania en 2022, ha impulsado la necesidad de reactivar la guerra de tanques en Europa. Alemania y Francia están comprometidas con la modernización de sus fuerzas blindadas mediante el MGCS, aunque muchos detalles del proyecto aún no se han definido. Con la entrada en servicio del MGCS prevista para la década de 2040, Alemania podría estar considerando soluciones provisionales como el Leopard 3 para enfrentar amenazas inmediatas.

Aunque el MGCS sigue enfrentando incertidumbres y retrasos, la colaboración de estas cuatro empresas líderes marca un avance crucial en el camino hacia la creación de un tanque de combate de última generación que podría definir el futuro de la guerra en Europa.

The post Empresas de defensa europeas unen fuerzas para crear el tanque MGCS franco-alemán first appeared on Hércules.