Cuerpo ha defendido la creación de «coaliciones de voluntarios» en Europa y Garamendi que se deje a las empresas operar y crecer
The post Enrico Letta avisa que los problemas en Europa van más allá del rearme first appeared on Hércules.
Europa Press
El exprimer ministro italiano, Enrico Letta, ha dicho el día de ayer que Europa encara actualmente un “enorme problema” de competitividad, pero también de seguridad, según ha explicado durante la presentación de su libro “Europa. Última oportunidad” en un evento celebrado en IE University.
En este sentido, el político, que es decano de la Escuela de Política, Economía y Asuntos Internacionales de esta institución, ha precisado que la seguridad va más allá del concepto de ‘rearme’ y que también significa apostar por un mercado financiero y de telecomunicaciones “fuerte” o por la independencia energética.
Además, el exprimer ministro italiano ha defendido un mercado más ambicioso, en el que la movilidad no solo se mida en términos de bienes y servicios, sino también en conocimiento y oportunidades laborales. Para Letta, uno de los retos pendientes es evitar que los ciudadanos se vean obligados a abandonar sus ciudades de origen por falta de oportunidades. Igualmente, ha considerado que la UE ha tenido éxito por dejar el planteamiento de suma cero, en el que para que un país gane, otro debe perder. Sin embargo, aún persisten problemas de fragmentación de mercado y de “aversión al riesgo” al invertir, a diferencia de en Estados Unidos.
En cuanto a la burocracia, Letta ha exigido que en Bruselas se adopte un solo reglamento consensuado dentro de la UE en vez de continuar con las directivas, ya que estas últimas se convierten en 27 leyes distintas.
Carlos Cuerpo insta la eficiencia financiera y la estandarización de calificaciones para pymes
En el evento también participó el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien caracterizó el trabajo de Letta como una “inspiración” y abogó por la creación de un mercado de capitales europeo más eficiente. Entre sus propuestas, mencionó la estandarización de calificaciones para pymes y el etiquetado de productos financieros, elementos clave para movilizar inversiones hacia sectores productivos.
Cuerpo reconoció que muchas ideas de Letta responden al sentido común, pero advirtió sobre los obstáculos para implementarlas, como la falta de financiación y la complejidad de coordinar a 27 países con intereses divergentes. En su opinión, la solución pasa por formar “coaliciones de voluntarios” dentro de la UE que impulsen la integración sin necesidad de esperar el consenso absoluto de todos los Estados.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, respaldó la urgencia de estas reformas y enfatizó la importancia de la transición energética y la movilidad eléctrica. También reclamó menos trabas burocráticas para permitir la creación de “campeones europeos”, empresas con la capacidad de competir en el escenario global. Según Garamendi, garantizar la competitividad empresarial es clave para mejorar salarios, fomentar la innovación y retener talento en Europa.
The post Enrico Letta avisa que los problemas en Europa van más allá del rearme first appeared on Hércules.