El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, dimite tras negarse a suavizar críticas al Gobierno en el informe anual
The post Escrivá manipula el informe anual del Banco de España para suavizar las críticas al Gobierno first appeared on Hércules. El Banco de España atraviesa una de sus etapas más delicadas en cuanto a su credibilidad e independencia. Según informó el medio de comunicación El Debate, dos personas de la máxima confianza del gobernador, José Luis Escrivá, fueron designadas para vigilar de cerca el contenido del informe anual de la entidad, con el objetivo de evitar críticas a las políticas económicas del Ejecutivo.
La supervisión del documento por parte de Mayte Ledo y Eva Valle rompe con la práctica habitual, hasta ahora intocable, de que el Servicio de Estudios del Banco redactase el informe con plena autonomía técnica. Esta tradición permitía incluir análisis críticos, muchas veces incómodos para el Gobierno, pero esenciales para la transparencia y el rigor institucional.
El golpe más visible de esta nueva etapa ha sido la dimisión fulminante de Ángel Gavilán, hasta ahora director general de Economía, quien se ha marchado del cargo sin pactar su salida y sin tener destino profesional claro. Su negativa a aceptar injerencias políticas en el informe ha sido la gota que colmó el vaso. Gavilán, reputado economista y defensor de la autonomía técnica, llevaba tiempo en el punto de mira desde la llegada de Escrivá a la gobernación del organismo.
El proceso de reorganización comenzó desde el inicio del mandato de Escrivá. Una de sus primeras decisiones fue vaciar de competencias a la Dirección General de Economía y Estadística, reduciendo su nombre y su alcance a simplemente “Dirección General de Economía”. Un gesto que anticipaba los cambios que estaban por llegar.
Poco después, en septiembre, el nuevo gobernador incorporó a Mayte Ledo al organigrama del banco como directora de una flamante Dirección General de Estrategia, Personas y Datos. Ledo, de estrecha colaboración con Escrivá desde su paso por el BBVA y los ministerios de Seguridad Social y Transformación Digital, llegó con el claro propósito de asumir atribuciones que antes correspondían al equipo de Gavilán. Aunque se le reconoce formación técnica, su llegada fue leída como un refuerzo político.
En diciembre se sumó Eva Valle, antigua responsable de la Oficina Económica con Mariano Rajoy y esposa del exsecretario de Estado Alberto Nadal. Nombrada directora general de Relaciones Institucionales, Europeas y Transparencia, su fichaje ha sido interpretado por fuentes del sector como una devolución de favores entre viejos conocidos. Su vinculación con los Nadal y el pasado de Escrivá en la AIReF refuerzan esta lectura, aunque su cualificación no se pone en duda.
La presentación del informe anual sin un solo reproche al Gobierno ha terminado de encender las alarmas. Lo que durante el mandato del anterior gobernador, Pablo Hernández de Cos, era considerado un ejemplo de independencia y profesionalidad, ahora parece erosionado. Las decisiones recientes apuntan a un viraje en la cultura institucional del Banco, donde la neutralidad técnica podría estar siendo sacrificada en favor de afinidades políticas.
The post Escrivá manipula el informe anual del Banco de España para suavizar las críticas al Gobierno first appeared on Hércules.