España desciende en el Índice de Libertad Humana 2023

El informe invita a reflexionar sobre la importancia de fortalecer las libertades fundamentales en un contexto de restricciones
The post España desciende en el Índice de Libertad Humana 2023 first appeared on Hércules.  

Una mirada a las cifras

El informe evalúa 86 indicadores que abarcan aspectos de libertad política y civil, así como económica. Con una muestra que cubre al 98,8 % de la población mundial, se observa un retroceso en la puntuación media global de libertad humana, que ha caído de 6,79 a 6,75 puntos en una escala de 0 a 10. Este descenso se atribuye, en gran medida, a las restricciones impuestas durante la pandemia de COVID-19.

Un dato alarmante es que el 89,8 % de la población mundial vive en países donde las libertades humanas se han reducido, mientras que solo el 13,8 % reside en naciones con niveles altos de libertad. Por otro lado, un 37,6 % de la población se encuentra en países con calificaciones bajas.

Líderes y rezagados en el ranking

En la cúspide del índice destacan Suiza, Nueva Zelanda, Dinamarca, Irlanda, Estonia y Suecia, naciones que lideran el ranking gracias a su promoción de derechos individuales y economías abiertas. En el extremo opuesto, Siria ocupa el último lugar, mientras que Venezuela figura ya entre las diez peores posiciones.

Libertad y bienestar: una correlación clave

El informe resalta la conexión entre altos niveles de libertad y mayor bienestar económico. Los países más libres disfrutan de una renta per cápita promedio de 47.421 dólares, en contraste con los 14.157 dólares de las naciones menos libres. Además, subraya que las democracias sólidas tienden a proteger mejor las libertades individuales, reafirmando la relación entre un marco democrático robusto y el respeto por los derechos humanos.

The post España desciende en el Índice de Libertad Humana 2023 first appeared on Hércules.