España se pliega a la OMS frente a las narrativas y discursos críticos con la gestión de la pandemia

Mónica García reafirma el apoyo de España a la OMS frente al auge del negacionismo y el debilitamiento del multilateralismo. Advierte del riesgo de erosionar la ciencia y las instituciones públicas bajo discursos populistas
The post España se pliega a la OMS frente a las narrativas y discursos críticos con la gestión de la pandemia first appeared on Hércules.  La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reafirmado este miércoles el firme respaldo de España a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un momento en el que el organismo atraviesa un periodo de descrédito impulsado por narrativas negacionistas y recortes presupuestarios, especialmente por parte de Estados Unidos.

Durante su intervención en la VII edición del Forbes Summit Healthcare 2025, organizado por la revista Forbes, García ha lamentado que la OMS haya sido “injustamente señalada” tanto en la gestión de la pandemia como en el contexto internacional actual. En sus palabras, ha insistido en la necesidad de que dicha institución “salga fortalecida” como pilar central de la arquitectura sanitaria global.

En este sentido, ha reivindicado el papel de España en la promoción del tratado internacional sobre pandemias, asegurando que el país “puede sentirse orgulloso” por su implicación activa para sacar adelante un acuerdo que considera esencial.

La titular de Sanidad ha alertado sobre la erosión del consenso internacional y el debilitamiento del sistema multilateral, un fenómeno que ha vinculado con la fractura geopolítica derivada de decisiones como la guerra comercial iniciada por el expresidente Donald Trump y las posturas aislacionistas adoptadas desde entonces por diversas potencias.

Además, García ha relacionado estos retrocesos globales con una tendencia creciente a desacreditar la ciencia y las instituciones públicas. En concreto, ha expresado su inquietud por la coincidencia entre las críticas del Gobierno estadounidense a la universidad pública y las posiciones de ciertos líderes políticos que, en su opinión, están “en pie de guerra” contra espacios clave del pensamiento científico y del debate plural.

Según la ministra, estos sectores buscan “debilitar la ciencia, limitar la diversidad de ideas y socavar el pensamiento crítico”, una deriva que, en su opinión, pone en riesgo las bases del conocimiento compartido y del progreso colectivo.

Frente a ello, ha defendido que España está “más comprometida que nunca” con el multilateralismo, la salud global y el refuerzo de las instituciones internacionales que, según ha recalcado, son las que “protegen la vida y los derechos de todas las personas, sin distinción”.

The post España se pliega a la OMS frente a las narrativas y discursos críticos con la gestión de la pandemia first appeared on Hércules.