España se queda sin plan para prevenir los contagios de la gripe

La oposición de las comunidades del PP ha hecho inviable el primer plan de actuaciones comunes para prevenir los contagios en la temporada invernal
The post España se queda sin plan para prevenir los contagios de la gripe first appeared on Hércules.  

Imagen: Detalle de una mascarilla junto a un centro de salud. EFE/ Raquel Manzanares

El invierno está llegando ahora a España y, con ello, la proliferación de enfermedades respiratorias, virus y constipados. Sin embargo, este año la campaña contra la gripe no saldrá adelante ante la falta de consenso por la negativa de las comunidades gobernadas por el PP. Tras casi dos meses en el aire, el Ministerio de Sanidad ha desistido aprobar el primer plan de actuaciones comunes para prevenir los contagios en la temporada invernal ante la falta de apoyos.  La estrategia se publicará finalmente como un decálogo de recomendaciones cuando la curva de casos empieza a comportarse según lo esperado para esta época del año.

Los puntos que generaron desencuentros

Ya hace dos meses atrás, la oposición más férrea vino de la mano de Madrid, Castilla y León y Canarias, comunidades que argumentaron que el texto presentado por Sanidad era “inmaduro” para hacer frente a la campaña de la gripe. Un plan que guardaba similitudes con las actuaciones sobre la covid-19 acorde con el incremento de la tasa de incidencia en la población, aunque la diferencia radicaba en los umbrales de actuación según el escenario de cada territorio, así como la ocupación de las UCI.

Uno de los puntos que más desentendimiento generó en la discusión interterritorial fue el uso de mascarillas en distintas etapas, hasta en cuatro niveles de riesgo, para utilizarse en lugares públicos y de importante afluencia de gente, siempre teniendo en cuenta “la situación específica y de vulnerabilidad” de cada territorio.

Así lo reprochó entonces el Secretario General de Sanidad Javier Padilla ante la negativa de los territorios del PP a sumarse a un plan nacional para gestionar los repuntes de enfermedades respiratorias: “Las CCAA del PP frenan el documento redactado por sus propios técnicos para tener, por primera vez, un plan de actuación común. (…) La irresponsabilidad es enorme y ojalá recapaciten”.

Ascenso lento de los casos de gripe

El último informe del Instituto de Salud Carlos III, correspondiente a la semana 48, sitúa la tasa de infecciones respiratorias agudas (IRAs) en 516,7 casos por cada 100.000 habitantes. En la misma semana del año pasado la cifra ascendía a 674,8 casos. La tasa de hospitalización se sitúa en 12,7 casos, dos décimas más que la semana previa. El ascenso se lleva notando desde hace cuatro semanas y es esperable que se pueda acelerar durante las celebraciones navideñas.

The post España se queda sin plan para prevenir los contagios de la gripe first appeared on Hércules.