España y Reino Unido derriban la Verja: acuerdo histórico para incluir Gibraltar en Schengen

La Policía española controlará entradas en el puerto y aeropuerto del Peñón, mientras desaparecen las barreras fronterizas con España
The post España y Reino Unido derriban la Verja: acuerdo histórico para incluir Gibraltar en Schengen first appeared on Hércules.  

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el comisario de Comercio y negociador de la UE con Reino Unido, Maros Sefcovic; el ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy, y el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, hoy, en Bruselas. @jmalbares – x.com

España, Reino Unido y la Comisión Europea han alcanzado un acuerdo político sin precedentes que redefine por completo la relación de Gibraltar con la Unión Europea tras el Brexit. El pacto permitirá la incorporación del Peñón al espacio Schengen, eliminando los controles físicos entre Gibraltar y La Línea. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, lo ha definido como “el fin del último muro de Europa continental”.

Tras cuatro años de negociaciones y numerosos escollos, el pacto establece la desaparición de todas las barreras físicas y chequeos sistemáticos sobre personas y mercancías en el paso terrestre entre España y Gibraltar. A partir de ahora, será la Policía española quien controle las entradas y salidas en el puerto y el aeropuerto gibraltareños, en coordinación con las autoridades locales.

Adiós a la verja: Gibraltar se integra en el espacio Schengen

Uno de los cambios más visibles será la presencia de agentes españoles en el aeropuerto y el puerto del Peñón, un punto políticamente sensible que ha sido aceptado por Reino Unido tras comprobar modelos similares, como el control francés en la estación de tren de St. Pancras, en Londres.

Este sistema de “frontera dual” eliminará los controles en la verja y facilitará la vida de las 15.000 personas que cruzan cada día la frontera, mejorando la economía de la comarca del Campo de Gibraltar, muy dependiente de la movilidad laboral con el Peñón.

El acuerdo preserva la integridad del espacio Schengen, el Mercado Único y la Unión Aduanera, pero también incorpora disposiciones para evitar la competencia desleal, especialmente en materias sensibles como el tabaco o la fiscalidad. Se ha pactado un proceso de convergencia fiscal para evitar distorsiones económicas entre ambas partes.

También se han acordado principios comunes en materia de ayudas estatales, empleo, medio ambiente, lucha contra el blanqueo de capitales y transporte, además de un compromiso de cooperación judicial y policial.

Uno de los puntos más llamativos es la apertura del aeropuerto de Gibraltar a vuelos con España y el resto de la UE, que hasta ahora solo operaba conexiones con Reino Unido. Esto representa un nuevo impulso para la economía local y el turismo.

Asimismo, se crea un mecanismo de concertación obligatorio en materia medioambiental, para abordar asuntos como los vertidos y rellenos que afectan al entorno natural de la zona.

Críticas y reservas sobre la soberanía

Aunque tanto España como Reino Unido insisten en que no se han producido cesiones en materia de soberanía, el exministro José Manuel García-Margallo ha criticado duramente el acuerdo, calificándolo de “rendición total” y acusando al Gobierno de ceder el control fronterizo y consagrar el régimen fiscal gibraltareño.

Desde Londres, sin embargo, el ministro de Exteriores David Lammy ha defendido que el acuerdo “protege la soberanía británica y da certidumbre a la economía de Gibraltar”, permitiendo a las empresas planificar a largo plazo en un nuevo marco de estabilidad.

Aunque el acuerdo político ya está cerrado, aún debe transformarse en un texto jurídico que será ratificado por el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE, y las cámaras británicas y gibraltareñas. Las partes han prometido avanzar con celeridad para formalizarlo.

The post España y Reino Unido derriban la Verja: acuerdo histórico para incluir Gibraltar en Schengen first appeared on Hércules.