Espanyol es de Primera; Celta y Rayo, de Europa

Espanyol es de Primera; Celta y Rayo, de Europa

Con suspenso, los Pericos vencieron a Las Palmas y aseguraron la permanencia. Celta va a la Europa League y el Rayo, a la Conference.La última jornada de LaLiga tenía reservadas emociones fuertes. Con plazas europeas y una salvación en juego, el desenlace ofreció tensión, drama y celebraciones a tres bandas. Mientras unos se despedían entre lágrimas, Espanyol, Celta y Rayo Vallecano cerraron el curso con sonrisas.
En Cornellà, la tarde empezó con el corazón en un puño. El Espanyol dependía de sí mismo para evitar el descenso, pero debía ganar para no mirar de reojo lo que sucediera en Butarque, donde Leganés hizo su parte y goleó al Valladolid. Durante casi una hora, los blanquiazules estuvieron virtualmente en Segunda, sin ideas, superados por los nervios y sin encontrar el camino ante un Las Palmas ya descendido pero cómodo en el campo.
La tensión se cortaba con cuchillo hasta que apareció Alejo Véliz para forzar un penalti que Puado transformó con sangre fría. Fue el gol del alivio. El delantero volvió a responder en una tarde decisiva, como ya lo había hecho en el ascenso. Luego llegó Pere Milla para firmar el 2-0 y sellar una permanencia que vale oro. El Espanyol, que celebrará su 125º aniversario la próxima temporada, lo hará en la máxima categoría. Justo donde siente que pertenece.
Joan García, figura clave en la portería, sostuvo al equipo en los peores momentos y fue clave para mantener el cero. Cuando todo apuntaba a un desastre, apareció la personalidad de los referentes y la mano del técnico Manolo González desde el banquillo para ajustar las piezas. El estadio estalló de júbilo al final. No era un título, pero para el Espanyol fue una copa invisible: seguir en Primera.
The post Espanyol es de Primera; Celta y Rayo, de Europa first appeared on Hércules.  La última jornada de LaLiga tenía reservadas emociones fuertes. Con plazas europeas y una salvación en juego, el desenlace ofreció tensión, drama y celebraciones a tres bandas. Mientras unos se despedían entre lágrimas, Espanyol, Celta y Rayo Vallecano cerraron el curso con sonrisas.

En Cornellà, la tarde empezó con el corazón en un puño. Espanyol dependía de sí mismo para evitar el descenso, pero debía ganar para no mirar de reojo lo que sucediera en Butarque, donde Leganés hizo su parte y goleó al Valladolid. Durante casi una hora, los blanquiazules estuvieron virtualmente en Segunda, sin ideas, superados por los nervios y sin encontrar el camino ante un Las Palmas ya descendido, pero cómodo en el campo.

La tensión se cortaba con cuchillo hasta que apareció Alejo Véliz para forzar un penalti que Puado transformó con sangre fría. Fue el gol del alivio. El delantero volvió a responder en una tarde decisiva, como ya lo había hecho en el ascenso. Luego llegó Pere Milla para firmar el 2-0 y sellar una permanencia que vale oro. El Espanyol, que celebrará su 125º aniversario la próxima temporada, lo hará en la máxima categoría.

Joan García, figura clave en la portería, sostuvo al equipo en los peores momentos y fue clave para mantener el cero. Cuando todo apuntaba a un desastre, apareció la personalidad de los referentes y la mano del técnico Manolo González desde el banquillo para ajustar las piezas. El estadio estalló de júbilo al final. No era un título, pero para el Espanyol fue una copa invisible: seguir en Primera.

Vigo vuelve a soñar con Europa

Celta también tenía cuentas pendientes con el destino. Jugaba fuera, contra un Getafe que no se jugaba nada, pero que se adelantó en el marcador y encendió todas las alarmas en Galicia. El 1-0 parcial dejaba al equipo de Claudio Giráldez sin Europa, pero los vigueses no estaban dispuestos a quedarse con las manos vacías.

Tras el descanso, el equipo reaccionó con carácter y fútbol. Aspas, siempre Aspas, lideró la carga. Fue él quien empató el partido con un derechazo cruzado y encendió la ilusión. Y cuando más apretaba el reloj, apareció Douvikas para firmar el 1-2 definitivo y desatar la fiesta celeste. El Celta volvía así a clasificarse para la UEFA Europa League, una competición que no disputaba desde la temporada 2016/17, cuando alcanzó las semifinales.

El regreso europeo es un premio justo para un equipo que supo reconstruirse durante la temporada y que cerró el curso con una racha formidable. Vigo, que en mayo de 2023 había sufrido hasta el final para no descender, vuelve a mirar al continente con ambición.

Rayo, eficaz hasta el final

No siempre hay que ganar para festejar. Rayo Vallecano empató sin goles en casa, pero celebró con euforia cuando llegó la noticia desde Vitoria: Osasuna no pudo vencer al Alavés. Ese 1-1 de los navarros dejó a los franjirrojos en la octava posición, la última que daba acceso a competiciones europeas. El Rayo jugará la UEFA Conference League, su primer torneo continental desde la Copa de la UEFA 2000/01.

Los de Íñigo Pérez no firmaron su mejor actuación frente a un Villarreal ya clasificado a la Champions, pero supieron competir con inteligencia y sin desesperarse. Sabían que el empate podía alcanzarles si Osasuna no hacía los deberes. Y así fue. La afición terminó cantando en júbilo con el pitido final.Vallecas se vestirá de gala para recibir fútbol europeo. Un premio tan inesperado como merecido.

The post Espanyol es de Primera; Celta y Rayo, de Europa first appeared on Hércules.