La administración Trump ha logrado reactivar negociaciones entre Ucrania y Rusia mediante presión estratégica, aunque las posiciones siguen distantes. Sin garantías sólidas y una solución integral, el conflicto podría quedar congelado, no resuelto
The post ¿Está EEUU negociando con Hamas dejando al margen a Israel? first appeared on Hércules. Una negociación encubierta entre miembros de Hamas y representantes no oficiales con vínculos en Estados Unidos ha permitido la liberación del rehén Idan Alexander. Así lo reveló la cadena libanesa Al-Mayadeen, que expuso los contactos mantenidos entre el activista palestino-estadounidense Bishara Bahbah y Ghazi Hamad, figura clave en la cúpula política de Hamas. Bahbah relató los entresijos de la operación en el programa “The Central Edition”.
“Recibí una llamada desde Hamas. Me expresaron su disposición a liberar a todos los rehenes si se alcanzaba un alto el fuego. Me solicitaron que hiciera llegar ese mensaje a autoridades estadounidenses, y eso hice”, explicó Bahbah. “Entiendo que alguien como Steve Whitkoff, al recibir mi mensaje, se preguntara quién soy y a quién represento”, añadió. Según Bahbah, Whitkoff propuso liberar a Alexander como señal de apertura, una idea que surgió hacia finales de abril y desde entonces ha guiado las tratativas. “Todo el esfuerzo se centró en liberar a Idan Alexander como gesto hacia el presidente Biden, con la expectativa de que presione por un alto el fuego y facilite el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza”, declaró.
La mediación de Suha Arafat, viuda del líder palestino Yasser Arafat, fue decisiva para abrir el canal de comunicación. Ella fue quien conectó a Hamad con Bahbah hace dos meses. Además, se afirma que Bahbah contaba con luz verde de la Casa Blanca para entablar el diálogo con Hamas, lo que desembocó en la entrega de Alexander. Al-Mayadeen también reveló que las conversaciones entre Washington y el grupo islamista se iniciaron en febrero gracias a un interlocutor intermedio: Adam Buehler, en contacto con varios representantes de Hamas. La prioridad era comprender su lógica interna, cómo convencerlos de liberar a Alexander, y qué papel veían para Estados Unidos en la salida del conflicto.
La gestión fue impulsada por Bashar Al-Masri, empresario palestino y amigo de Buehler, quien organizó reuniones entre este y altos dirigentes de Hamas como Bassem Naim, Osama Hamdan y Taher al-Nunu. Una cita posterior incluyó a Khalil al-Haya, con Al-Masri también presente. En estas reuniones, Washington exigía la liberación de Alexander como paso previo para ejercer presión en favor del cese de las hostilidades. Sin embargo, Hamas exigió la liberación de 250 presos palestinos a cambio. Se asegura que el expresidente Trump intentó cerrar el acuerdo antes de su discurso sobre el Estado de la Unión, pero la negativa israelí y un ataque directo a Buehler hicieron descarrilar las gestiones.
Según el mismo alto funcionario palestino, Tel Aviv se negó rotundamente a colaborar en este canal alternativo. Aun así, a finales de abril, los contactos se reanudaron por medio de Bahbah. Tanto Qatar como Egipto desempeñaron un rol de presión hacia Hamas para aceptar la propuesta estadounidense, con la promesa implícita de que Washington se implicaría activamente en la resolución del conflicto.
The post ¿Está EEUU negociando con Hamas dejando al margen a Israel? first appeared on Hércules.