EE. UU. mantiene su alerta de viaje a España en Nivel 2 por riesgo de terrorismo y posibles disturbios. Recomienda a sus ciudadanos ejercer mayor precaución y seguir las indicaciones locales
The post Estados Unidos actualiza su alerta de viaje a España, pide “mayor precaución” por riesgo de terrorismo y disturbios first appeared on Hércules. Embajada de EEUU en Madrid
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha actualizado su aviso de viaje para España, reiterando su clasificación en el Nivel 2 de advertencia: “Ejercer mayor precaución”, debido a riesgos persistentes asociados con el terrorismo y posibles disturbios civiles. La notificación, publicada como parte de una revisión periódica con cambios menores, subraya que aunque España sigue siendo un destino seguro para la mayoría de los turistas, los ciudadanos estadounidenses deben mantenerse alertas.
Amenaza terrorista: latente, pero activa
Según el comunicado oficial, grupos terroristas continúan planeando posibles ataques en España, y podrían actuar sin previo aviso. Las áreas consideradas más vulnerables incluyen lugares concurridos y simbólicos: centros turísticos, estaciones de tren y aeropuertos, instalaciones gubernamentales, centros comerciales, restaurantes, hoteles, espacios religiosos, universidades, parques y eventos deportivos o culturales.
Estas advertencias no son nuevas, pero se renuevan con especial énfasis en un contexto global marcado por el aumento de las tensiones geopolíticas y la transformación de los métodos de radicalización y ataque. Aunque en los últimos años España ha registrado una disminución de atentados terroristas, las autoridades no descartan que puedan producirse intentos, especialmente por parte de actores individuales radicalizados, conocidos como “lobos solitarios”.
Los servicios de inteligencia y cuerpos de seguridad españoles han desmantelado múltiples células y detenido a individuos sospechosos de vinculación con el terrorismo yihadista. El Ministerio del Interior de España mantiene el nivel 4 (alto) de alerta antiterrorista —en una escala de 5— desde junio de 2015, tras los atentados en Túnez y Francia.
Preocupación por protestas sociales y disturbios esporádicos
Además de la amenaza terrorista, el Departamento de Estado advierte sobre la posibilidad de manifestaciones y disturbios civiles, que pueden surgir en fechas políticamente sensibles, durante eventos internacionales o como respuesta a crisis económicas o sociales. Aunque la mayoría de las protestas en España son pacíficas, en ocasiones han derivado en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad o bloqueos en infraestructuras clave.
El aviso recuerda que estos eventos pueden alterar el tráfico, el transporte público y la actividad comercial, e insta a los viajeros a mantenerse alejados de aglomeraciones, seguir las noticias locales y actuar con flexibilidad para modificar sus planes si fuera necesario.
Recomendaciones y herramientas de seguridad
El gobierno estadounidense aconseja a sus ciudadanos:
- Inscribirse en el Programa de Inscripción del Viajero Inteligente (STEP), que permite recibir alertas de seguridad y facilita el contacto con la Embajada o Consulado en caso de emergencia.
- Consultar el Informe de Seguridad del País emitido por el Departamento de Estado.
- Estar atentos a los medios locales, seguir las instrucciones de las autoridades españolas y tener un plan de contingencia preparado para emergencias.
- Revisar también las recomendaciones sanitarias más recientes en la web del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), especialmente si se viaja con menores o personas con enfermedades crónicas.
España: destino seguro con vigilancia reforzada
A pesar de la advertencia, España sigue siendo uno de los destinos más visitados por turistas estadounidenses. En 2024, más de 3 millones de ciudadanos de EE. UU. viajaron al país, atraídos por su oferta cultural, gastronómica y natural. No se ha registrado ningún incidente grave contra ciudadanos estadounidenses en territorio español en los últimos años.
La embajada de EE. UU. en Madrid y el consulado en Barcelona mantienen una estrecha coordinación con las autoridades locales y reiteran que no hay una amenaza inminente, aunque sí recomiendan actuar con responsabilidad y cautela. Este tipo de alertas, comunes en muchos países europeos, forman parte de una estrategia preventiva que busca informar al viajero sin desincentivar el turismo, permitiéndole tomar decisiones fundamentadas en seguridad. Para más detalles, se puede consultar el aviso completo en travel.state.gov.
The post Estados Unidos actualiza su alerta de viaje a España, pide “mayor precaución” por riesgo de terrorismo y disturbios first appeared on Hércules.