Durante su visita a Japón, el secretario de Defensa reafirmó la alianza bilateral y advirtió que Washington actuará con firmeza ante cualquier amenaza en el Indo-Pacífico
The post Estados Unidos promete una respuesta rápida ante la presión militar de China sobre Taiwán first appeared on Hércules. Durante una visita oficial a Tokio, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, prometió que su país responderá con rapidez y firmeza ante cualquier amenaza en el Indo-Pacífico, especialmente en el estrecho de Taiwán, donde China ha intensificado su presión militar. Hegseth describió la actitud del régimen chino como provocadora y aseguró que Washington y Tokio están unidos frente a los riesgos que crecen en la región.
Tras reunirse con el ministro de Defensa japonés, Gen Nakatani, y el primer ministro Shigeru Ishiba, el funcionario estadounidense subrayó que la alianza entre ambos países es sólida y estratégica. “Japón estará en primera línea si surge una crisis en el Pacífico”, afirmó.
Aunque evitó sugerir públicamente un aumento específico del gasto militar japonés, Hegseth se mostró confiado en que el gobierno nipón sabrá qué capacidades necesita reforzar. Su mensaje apuntó más a la urgencia de estar preparados ante un entorno de seguridad cada vez más tenso que a imponer cifras concretas.
Más presión militar y cambios en Tokio
En los últimos años, China ha aumentado notablemente sus actividades militares cerca de Taiwán, incluyendo vuelos casi diarios de aviones militares cerca del espacio aéreo de la isla. Pekín sigue sin descartar una intervención armada para tomar el control de Taiwán, una posibilidad que mantiene en alerta a los aliados de Estados Unidos en la zona.
Con más de 50.000 soldados desplegados en Japón, la mayoría en Okinawa, Washington mantiene una presencia militar constante cerca del punto más caliente del conflicto. Sin embargo, algunas voces en la política estadounidense han generado dudas sobre la continuidad de este compromiso, especialmente con el retorno del discurso de “Estados Unidos primero” impulsado por Donald Trump. A pesar de eso, Hegseth aclaró que esta doctrina no significa que EE.UU. vaya a actuar en solitario, sino que busca priorizar los intereses estratégicos del país en conjunto con sus aliados.
Japón, por su parte, se está alejando de su tradicional perfil pacifista. En los últimos meses, ha comenzado a reforzar sus capacidades de defensa, incluyendo la posibilidad de desarrollar herramientas de contraataque y el incremento progresivo de su presupuesto militar. El objetivo es alcanzar el 2% del Producto Bruto Interno, alineándose con los estándares de la OTAN.
Algunos sectores en Estados Unidos, más exigentes en materia de seguridad, proponen incluso que Japón eleve ese porcentaje al 3%. Sin embargo, durante su estadía en Tokio, Hegseth evitó hablar de números concretos y se limitó a decir que todos los aliados deben hacer un mayor esfuerzo conjunto.
Tanto el ministro Nakatani como el secretario de Defensa estadounidense coincidieron en valorar los avances de Japón en materia de defensa. Las reuniones, según Hegseth, sirvieron para confirmar que la alianza con Japón sigue siendo una de las más fuertes y estratégicas que mantiene Estados Unidos en el mundo.
The post Estados Unidos promete una respuesta rápida ante la presión militar de China sobre Taiwán first appeared on Hércules.