El Partido Popular ha decidido recurrir en el TEDH el veto del magistrado por parte del resto de jueces para evitar su oposición a la ley de amnistía
The post Estrasburgo podría intervenir en el TC por la expulsión de Macías first appeared on Hércules. El Tribunal Constitucional (TC) ha cerrado definitivamente la puerta al magistrado José María Macías en todos los procesos relacionados con la ley de amnistía, una decisión que ha provocado un profundo cisma en el seno del alto tribunal y ha abierto la puerta a posibles recursos ante instancias europeas.
Decisión firme y polémica
El Pleno del TC desestimó este martes los recursos de súplica presentados por el Partido Popular y once comunidades autónomas contra la decisión de apartar a Macías de los recursos y cuestiones de inconstitucionalidad sobre la ley de amnistía. El tribunal justificó la expulsión por la “participación directa o indirecta” de Macías en el asunto, al haber intervenido en la elaboración de un informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la amnistía, lo que, según la mayoría progresista del tribunal, comprometía su imparcialidad.
El bloque conservador del TC, sin embargo, ha denunciado la medida como un “atropello al derecho de las partes a un proceso justo y equitativo”, argumentando que se vulneraron los principios de contradicción e igualdad de armas, y han anunciado votos particulares en contra.
Camino a Estrasburgo
La exclusión definitiva de Macías deja abierta la posibilidad de que los recurrentes lleven el caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo. El argumento central sería la supuesta vulneración del derecho a un tribunal independiente e imparcial, protegido por el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. No obstante, la experiencia reciente muestra que Estrasburgo ha inadmitido la mayoría de los recursos relacionados con el procés y el independentismo catalán, salvo en casos excepcionales.
Fuentes jurídicas apuntan a que el TEDH podría intervenir si considera que la expulsión de Macías supuso una injerencia injustificada en la composición del tribunal o una merma en las garantías procesales de las partes. Sin embargo, el tribunal europeo suele exigir que se agoten todas las vías judiciales internas antes de admitir un recurso, y aplica filtros estrictos de admisibilidad.
Contexto y consecuencias
La expulsión de Macías se produce en un momento clave, con el proyecto de sentencia sobre la ley de amnistía prácticamente ultimado y previsto para debate en el pleno del TC en junio. Mientras tanto, tres magistrados conservadores han solicitado paralizar el procedimiento hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncie sobre la compatibilidad de la ley con el derecho comunitario, una cuestión que también podría escalar a instancias europeas.
La controversia por la recusación de Macías añade tensión a un tribunal ya polarizado y anticipa una batalla jurídica que podría alcanzar dimensión europea, con Estrasburgo como posible árbitro final sobre la imparcialidad del Constitucional español.
The post Estrasburgo podría intervenir en el TC por la expulsión de Macías first appeared on Hércules.