Europa se aleja de EE.UU. con Hungría como excepción

La UE descarta un acuerdo comercial con Trump siempre que mantenga los aranceles al 10% a todos los países miembro
The post Europa se aleja de EE.UU. con Hungría como excepción first appeared on Hércules.  

Imagen: la presidenta de la UE, Ursula Von der Leyen y el presidente de EE.UU., Donald Trump I AFP

La Unión Europea ha dejado clara su intención de no replicar el modelo de acuerdo bilateral recientemente alcanzado entre Estados Unidos y el Reino Unido. Mientras Londres ha optado por aceptar un arancel base del 10% sobre automóviles y metales para evitar medidas más gravosas, Bruselas considera que ese tipo de concesiones implicarían una renuncia a sus principios comerciales fundamentales. La UE aspira a un tratado más amplio, que contemple la eliminación recíproca de aranceles industriales y garantice condiciones de competencia equitativas. “Nuestro objetivo no es simplemente evitar lo peor, sino construir un marco comercial que sea justo y duradero”, declaró un alto funcionario europeo tras la reunión de ministros.

Amenaza de represalias económicas

La falta de avances tangibles ha llevado a la Comisión Europea a preparar medidas de represalia por un volumen total estimado en 26.000 millones de euros. Estos aranceles, que se aplicarían en dos fases, afectarían a productos emblemáticos estadounidenses como el bourbon de Kentucky, las motocicletas Harley-Davidson, los vaqueros de marca y ciertos bienes agrícolas, como el maíz y la soja. El objetivo, según explican fuentes comunitarias, no es tanto iniciar una escalada como ejercer presión para desbloquear las negociaciones.

Impacto en las economías regionales

Las consecuencias del conflicto arancelario ya se están dejando sentir en varios Estados miembros. En regiones exportadoras como Castilla-La Mancha, las ventas a EE.UU. han disminuido un 21% en los dos primeros meses de 2025, según datos del Instituto de Comercio Exterior de España. Sin embargo, algunos sectores han reaccionado con agilidad: el vino, el queso manchego y el calzado han experimentado repuntes en sus envíos debido a compras anticipadas de importadores estadounidenses, temerosos de nuevas subidas arancelarias.

Europa no se conformará con un “mal menor”

Desde la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, el polaco Michal Baranowski reiteró que Bruselas no aceptará un acuerdo que implique perpetuar aranceles elevados, como los pactados por Londres. En su opinión, la Unión está en posición de obtener condiciones más favorables si mantiene una postura común y firme. “Aceptar lo mismo que el Reino Unido sería reconocer que no aspiramos a más. Y Europa debe aspirar a más”, declaró.

Baranowski también destacó que el contexto actual exige coherencia estratégica: “Si queremos una política comercial que responda a nuestros intereses industriales y ecológicos, no podemos apresurarnos por un beneficio inmediato. La competitividad europea pasa por acuerdos que respeten nuestras normas y protejan nuestra soberanía regulatoria

The post Europa se aleja de EE.UU. con Hungría como excepción first appeared on Hércules.