La fundación elaboró documentos falsos para no devolver el dinero recibido de las subvenciones de la Junta destinada a formar a parados
The post Faffe creó facturas falsas en Andalucía first appeared on Hércules. La Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) se encuentra en el centro de una investigación por su presunta creación de facturas falsas con proveedores para justificar las millonarias subvenciones recibidas durante los gobiernos socialistas en Andalucía. Un informe de la Guardia Civil, entregado al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla el 29 de febrero, revela que la entidad habría implementado este sistema fraudulento con el objetivo de evitar la devolución de fondos públicos no utilizados o difíciles de justificar.
Un sistema para justificar subvenciones
El principal interés de la Faffe no habría sido la prestación de servicios necesarios para la Administración, sino justificar el dinero de las subvenciones recibidas, incluso fuera del plazo establecido. Según el informe, la Fundación empleó este método para desviar fondos destinados a la formación de desempleados, manipular contratos y facilitar el enchufe de familiares y allegados a miembros del PSOE. La investigación se enmarca en la macrocausa que explora la corrupción en torno a la Faffe, que funcionó entre 2003 y 2011 y recibió alrededor de 300 millones de euros, de los cuales 55 millones nunca fueron justificados.
Correos electrónicos borrados y facturas falsas
La Guardia Civil, a través de su Unidad Central Operativa (UCO), ha revisado más de 235.000 correos electrónicos relacionados con responsables de la Faffe, aunque no de todos los directivos, ya que se detectó un borrado masivo de correos antes de la entrega de los discos duros requeridos por la justicia. En las comunicaciones revisadas, se revela que directivos de la Fundación pactaban con proveedores para elaborar facturas falsas por servicios que nunca se realizaron. Estas operaciones permitían imputar los costes a ayudas destinadas a desempleados, y algunas empresas contratadas incluso recibían comisiones por facilitar el proceso.
El análisis de los correos muestra cómo los directivos y técnicos de la Faffe solicitaban documentación falsa a sus proveedores para justificar los gastos ante la Consejería de Empleo. Según los investigadores, esta documentación no reflejaba la realidad de los hechos, lo que permitía justificar de manera fraudulenta el uso de fondos públicos. En una de las comunicaciones, una directiva incluso sugiere que «se puede hablar con la agencia y que pongan lo que necesitemos» para cubrir el coste de un viaje a cargo de una ayuda.
La complicidad de la Junta de Andalucía
El informe de la Guardia Civil no descarta que la Junta de Andalucía estuviera al tanto de estas irregularidades. De hecho, la investigación señala que la Administración autonómica otorgaba prórrogas para la presentación de la documentación justificativa de los gastos, incluso cuando no se había presentado ninguna justificación real. Los investigadores sugieren que la Junta facilitaba esta dinámica fraudulenta, lo que les permitía a los responsables de la Faffe mantener la simulación de gastos.
El desvío de fondos públicos y los contratos simulados
Entre las irregularidades descubiertas, destaca una serie de correos en los que los directivos intentan simular un gasto de 142.713,68 euros para evitar la devolución de una subvención. Para ello, consideraban presentar una factura de la consultora Los Favoritos de Alcalá, con el objetivo de justificar parte de este monto. Además, se identificaron contratos con las empresas ANova XXI SL y Proyempleo SL para simular un gasto de 376.208 euros, ajustando las fechas para que se correspondieran con el plazo de ejecución de las subvenciones.
The post Faffe creó facturas falsas en Andalucía first appeared on Hércules.