Feijóo anuncia que el PP apoyará la última reforma de las pensiones

La nueva reforma de pensiones recoge materias que quedaron pendientes tras los cambios aprobados en 2022 y 2023, cuando se volvió a vincular la subida de las pensiones a la inflación
The post Feijóo anuncia que el PP apoyará la última reforma de las pensiones first appeared on Hércules.  

Imagen: El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez (2d), la vicepresidenta Yolanda Díaz,el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (i), y el secretario general de CCOO, Unai Sordo (2i) en el Congreso confederal de la UGT. EFE/ Quique García

En un desayuno informativo de Nueva Economía Forúm, Feijóo ha señalado que no está de acuerdo en “cómo se hizo” pero sí en el contenido: “Hay un acuerdo entre patronal y sindicatos y, aunque creemos que esos acuerdos también se tienen que llevar y negociar en la cámara, entendemos que es un aval suficiente para que el PP se posicione a favor de ese decreto».

La postura del PP respecto a esta nueva reforma de pensiones, con cambios en la jubilación parcial, demorada y activa es un hito relevante. Primero, porque garantiza la convalidación del real decreto-ley, pero también porque supone un viraje en la actitud del principal partido de la oposición respecto a las leyes presentadas por el Ejecutivo de coalición.

Por ejemplo, el primer bloque de cambios que volvió a ligar la subida de las pensiones al IPC, el PP votó en contra. También por la reforma laboral, que salió adelante por la mínima, tras el viraje sorpresa de los parlamentarios de UPN y gracias al voto equivocado de un diputado del PP.

En octubre, ya los líderes de los sindicatos mayoritarios -Unai Sordo, de CCOO y Pepe Álvarez, de UGT- desvelaron que habían reclamado a Feijóo el apoyo a este último acuerdo, que no estaba garantizado debido a que algunos socios del Gobierno habían expresado algunas diferencias y exigían “cambios” al Ejecutivo.

Medidas del último acuerdo de pensiones

El último acuerdo sobre pensiones recoge materias que quedaron pendientes tras los cambios aprobados en 2022 y 2023, cuando se volvió a vincular la subida de las pensiones a la inflación. Por ejemplo, se mejorarán los incentivos para demorar la edad de jubilación, haciéndolos compatibles con la jubilación activa y se establecerá un nuevo procedimiento para el reconocimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades con elevados índices de penosidad, toxicidad, peligrosidad o insalubridad, entre otros cambios.

En el tema estrella de la actualidad, la vivienda, Feijóo ha criticado que el Gobierno hable de “burbuja inmobiliaria” cuando lo que hay, a su juicio, es “una burbuja desinmobiliaria” y una “sequía inmobiliaria”.

En ese sentido, ha ironizado con que ahora se vayan a poner en el mercado 30.000 de la Sareb, el banco malo: «El problema de la vivienda no es que la Sareb sea un banco malo. Malo es el Gobierno». Sobre la Ley del Suelo que va a presentar el PP en las próximas semanas, Feijóo ha asegurado que propondrá un tope de tres meses para los trámites de las obras. Y si se cumple ese plazo, se entenderá un «silencio positivo» de la Administración. Igual plazo se propondrá para la emisión de informes sectoriales.

The post Feijóo anuncia que el PP apoyará la última reforma de las pensiones first appeared on Hércules.