Las intervenciones realizadas se han llevado a cabo en el marco de un convenio con L’Oréal Groupe España y el Ayuntamiento
The post Finalizan los trabajos de restauración de la Fuente de Neptuno first appeared on Hércules.
Imagen: Fuente de Neptuno I Madrid Destino
El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado las labores de conservación y restauración de la Fuente de Neptuno, una intervención que ha permitido devolver a este emblemático monumento su estado original. A lo largo de hoy y mañana se procederá a la retirada de los andamios, permitiendo que madrileños y visitantes vuelvan a disfrutar de la fuente en su totalidad.
Los trabajos, iniciados en octubre de 2024, han sido posibles gracias a un convenio suscrito con L’Oréal Groupe España. La restauración ha respondido a la necesidad de corregir los efectos del deterioro ocasionado por la contaminación derivada del tráfico intenso en la zona, así como por factores ambientales como la lluvia, el viento y las variaciones térmicas.
Restauración para garantizar su conservación
Entre los daños detectados en la fuente se encontraban la erosión de los morteros de reintegración, fisuras en la piedra, acumulación de sales y la presencia de líquenes y musgos que contribuían al biodeterioro del monumento.
La intervención ha permitido realizar una limpieza exhaustiva, consolidar los materiales y eliminar los depósitos perjudiciales, asegurando así su preservación a largo plazo. Antes de acometer la restauración, se llevaron a cabo estudios previos para analizar la composición de los materiales y la magnitud de las alteraciones, garantizando una actuación respetuosa con la obra original.
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha coordinado estas actuaciones dentro de sus competencias para la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico de la ciudad.
Un símbolo histórico de Madrid
La Fuente de Neptuno es una de las piezas más representativas de la capital y forma parte del conjunto escultórico del Salón del Prado, donde comparte protagonismo con las fuentes de Cibeles y Apolo.
El diseño de la fuente fue obra del arquitecto Ventura Rodríguez, quien en 1780 presentó los estudios preliminares y el proyecto definitivo. La ejecución fue encargada a Juan Pascual de Mena, aunque su avanzada edad le impidió completar la obra. Fue su discípulo, José Arias, quien esculpió la figura de Neptuno y los caballos.
Tras el fallecimiento de Pascual de Mena, los elementos restantes, como la concha que sirve de carroza a Neptuno, los delfines y el agua, fueron finalizados por los escultores José Rodríguez, Pablo de la Cerda y José Guerra. Finalmente, el 30 de octubre de 1786 se notificó la conclusión de los trabajos, dando lugar a uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid.
The post Finalizan los trabajos de restauración de la Fuente de Neptuno first appeared on Hércules.