Aemet se argumenta que esa comunicación tenía un carácter reservado y su difusión debía limitarse exclusivamente a los fines operativos de la emergencia
The post Fiscalía propone que se investigue la filtración del audio incompleto entre una trabajadora y el 112 el día de dana first appeared on Hércules.
Europa Press
La Fiscalía Provincial de Valencia ha planteado la apertura de una investigación judicial sobre la filtración de un fragmento de audio que recoge una conversación entre una meteoróloga de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y una técnica del servicio de emergencias 112 de la Comunitat Valenciana, registrada el día que una DANA causó graves daños en la provincia. La propuesta surge tras una denuncia presentada por la propia Aemet y aún está pendiente de la aprobación definitiva por parte de la Jefatura del Ministerio Público.
El fiscal responsable del caso considera que podrían existir indicios de delito y ha recomendado la incoación de diligencias de investigación para esclarecer los hechos. La denuncia, presentada en marzo y firmada por la presidenta de la Aemet, María José Rallo, sostiene que la conversación filtrada se produjo en el contexto de la gestión de una emergencia, por lo que debía ser tratada como información confidencial conforme a lo establecido en el artículo 53.3 de la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil.
Carácter reservado
Desde Aemet se argumenta que esa comunicación tenía un carácter reservado y su difusión debía limitarse exclusivamente a los fines operativos de la emergencia. La agencia decidió acudir al Ministerio Fiscal no solo por la posible comisión de un delito, sino también por los efectos que esta filtración podría haber tenido sobre la trabajadora implicada, en especial en lo relativo a la protección de sus datos personales.
La polémica surgió el pasado mes de febrero, cuando varios medios de comunicación difundieron un extracto de esa conversación ocurrida el 29 de octubre. La grabación incluía una frase destacada de la meteoróloga: “No vamos a marearos con más avisos”, que fue interpretada de forma controvertida en redes sociales y en el ámbito político. Poco después, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, compartió el audio en su cuenta de X (antes Twitter), insinuando una falta de diligencia por parte de Aemet.
La reacción no tardó en llegar. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó públicamente a Mazón de manipular la información, advirtiendo incluso de que su actuación podría rozar lo delictivo. La propia Aemet publicó un comunicado en el que aclaraba que la conversación se refería a la confirmación de las previsiones meteorológicas realizadas por la mañana, las cuales no habían variado, y que se reafirmaban los avisos de nivel rojo por lluvias intensas emitidos entre las 7:36 y las 9:41 horas.
La Aemet expresó su apoyo al personal afectado
En su mensaje interno dirigido a su plantilla, la Aemet expresó su apoyo al personal afectado y se comprometió a proteger a sus profesionales ante ataques o intentos de desprestigio, en particular en redes sociales. Asimismo, reafirmó que la meteoróloga actuó correctamente y en el ejercicio de sus funciones, en coordinación permanente con los servicios de emergencia autonómicos.
Este caso ha generado un notable debate público sobre la utilización política de informaciones técnicas en contextos de crisis, así como sobre la necesidad de preservar la confidencialidad de las comunicaciones en situaciones de emergencia. La decisión final sobre la apertura de una investigación judicial queda ahora en manos de la jefatura de la Fiscalía.
The post Fiscalía propone que se investigue la filtración del audio incompleto entre una trabajadora y el 112 el día de dana first appeared on Hércules.