A medida que la Unión Europea navega una era de reajuste estratégico, España tiene una oportunidad única para asumir un papel clave. Con profundos lazos lingüísticos y culturales con América Latina, Madrid está perfectamente posicionada para convertirse en la puerta de entrada de la UE a una región con el potencial de ser uno de sus mayores socios comerciales
The post Frente a la necesidad de diversificar sus socios, la UE debe ver en España la puerta hacia América del Sur first appeared on Hércules.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (I) y el rey de España, Felipe VI (d) durante una sesión plenaria en la XXVIII cumbre iberoamericana/ 2023 Europa Press
El año pasado, España se convirtió en la economía de mayor crecimiento de la Unión Europea, siendo responsable de más del 40% del crecimiento general en la Eurozona, en gran parte gracias a la contribución de la migración, que en su mayoría proviene de América Latina. Sin embargo, este rendimiento económico resalta otra tendencia importante: la creciente sinergia económica entre la UE y América Latina, donde España desempeña un papel clave.
Ante el aumento de los riesgos de una guerra comercial con Estados Unidos, América Latina y el Caribe se están convirtiendo en el centro del plan de la UE para lograr su autonomía estratégica. De hecho, la UE ya puede comenzar a concretar esta diversificación a través del acuerdo con MERCOSUR, que representa una oportunidad clave para expandir, (aunque no necesariamente reemplazar, sino complementar) sus lazos comerciales y reducir su dependencia de mercados dominantes como Estados Unidos y China. Sin embargo, hay un potencial para mucho más que eso, y España puede liderar ese camino.
En el ambiente geoeconómico actual, América Latina se presenta como el socio ideal para aumentar y diversificar el comercio exterior de la UE, ya que la región ofrece una amplia variedad de productos y recursos naturales. Los beneficios de esta colaboración no son solo para Europa; también tendrían un gran impacto en América Latina. Dado los desafíos socioeconómicos que enfrentan estos países y la reducción de EE. UU., la UE puede intervenir como un actor global para ayudar a abordar los desafíos estructurales.
En este contexto de potencial colaboración, existen al menos tres razones principales que permiten a España convertirse en el puente clave entre la UE y América Latina, facilitando una cooperación más rápida, amplia y eficaz entre los países de ambos continentes: las similitudes culturales y lingüísticas, la cooperación previa entre España y la región, y las rutas comerciales existentes.
En primer lugar, los profundos lazos lingüísticos y culturales de España con América Latina le otorgan una ventaja única para fortalecer la cooperación entre la UE y los países latinoamericanos. Como el único país hispanohablante de la UE, España puede posicionarse como un puente de comunicación, facilitando relaciones diplomáticas fluidas, negociaciones comerciales y la expansión empresarial entre ambas regiones.
España ya es el segundo mayor destino de inversiones latinoamericanas después de Estados Unidos y el primero en Europa, con una cooperación que se espera que siga en aumento. De hecho, la inversión latinoamericana en España creció un 138% entre 2022 y 2023. Esta posición privilegiada le permite consolidarse como un centro clave para fortalecer los lazos entre la UE y América Latina, reuniendo a líderes, responsables políticos e innovadores de ambas regiones. España puede facilitar el diálogo, la colaboración y la creación de nuevas oportunidades para la asociación económica y política, al albergar eventos de alto nivel, cumbres y conferencias.
Además, España representa una puerta de entrada a Europa para las empresas de América Latina: el 86% de las empresas latinoamericanas eligen España como destino para su “nueva fase de internacionalización” en Europa. Con sus rutas comerciales establecidas, España también puede servir como un punto clave de entrada y salida para el comercio, aumentando la capacidad de sus puertos y aeropuertos para facilitar el flujo comercial. En lugar de competir con grandes centros como el puerto de Róterdam o el aeropuerto de Schiphol, España puede complementarlos, fortaleciendo la conectividad de Europa y posicionándose como la principal puerta de acceso a los mercados latinoamericanos.
La posición única de España como puente entre Europa y América Latina le permite desempeñar un papel crucial en el fortalecimiento de los lazos diplomáticos, económicos y culturales entre ambas regiones. Esta posición estratégica permite a España ser un jugador clave en la contribución al logro de la independencia estratégica de la UE, mejorando su conexión con América Latina y permitiendo que ambos grandes mercados colaboren durante los próximos años.
En el futuro cercano, España deberá aprovechar su posición única para abogar y contribuir decididamente con más fuerza por una relación más estrecha entre la UE y América Latina, convirtiéndose en una base sólida y un puente para una amistad y colaboración duraderas entre las dos regiones.
The post Frente a la necesidad de diversificar sus socios, la UE debe ver en España la puerta hacia América del Sur first appeared on Hércules.