García-Castellón se jubila: el juez que plantó cara a la amnistía

García-Castellón abrió varias investigaciones contra Podemos, el caso Dina, que aún está pendiente de juicio, entre otros
The post García-Castellón se jubila: el juez que plantó cara a la amnistía first appeared on Hércules.  Este 2 de septiembre, el Boletín Oficial del Estado publicó la jubilación forzosa del magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, en cumplimiento de la edad legalmente establecida. Aunque García-Castellón cumple 72 años en octubre, solicitó en junio adelantar su retiro, lo cual fue aprobado por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial bajo la presidencia de Vicente Guilarte.

La trayectoria de García-Castellón ha estado marcada por su servicio en Madrid, París y Roma. Fue magistrado de la Audiencia Nacional en dos etapas: de 1993 a 2000, y desde 2017 hasta su jubilación, un periodo que generó polémicas debido a varias de sus decisiones judiciales. Durante el intervalo entre ambas etapas, García-Castellón fue nombrado juez de enlace en Francia e Italia por los gobiernos del Partido Popular.

El BOE publica la jubilación forzosa del juez

García-Castellón también ha sido responsable de instruir los casos relacionados con el excomisario Villarejo, incluyendo la operación Kitchen, que investigó una operación parapolicial del Gobierno del Partido Popular para destruir pruebas sobre la financiación ilegal del partido. A pesar de las evidencias presentadas por la Fiscalía Anticorrupción, García-Castellón se negó a imputar a la exsecretaria general del PP, Dolores de Cospedal, dejando la responsabilidad en manos del exministro Jorge Fernández Díaz y su número dos, Francisco Martínez.

The post García-Castellón se jubila: el juez que plantó cara a la amnistía first appeared on Hércules.