La situación en la RDC continua en una escalada de violencia sin precedentes. La toma de Goma y las tropas ruandesas en territorio congoleño están haciendo que la crisis humanitaria y la posibilidad de un conflicto armado entre Ruanda y RDC sea una posibilidad más factible
The post Goma cae en manos del M23 y el conflicto armado entre RDC y Ruanda está cada vez más cerca first appeared on Hércules. La situación en la República Democrática del Congo (RDC) se agrava cada vez más, mientras el país continúa atrapado en un devastador ciclo de violencia armada con la vecina Ruanda. El domingo 26 de enero, intensos enfrentamientos llegaron hasta las puertas de Goma, una importante ciudad ubicada al este del país, en la frontera con Ruanda.
Durante más de tres décadas, la región de Kivu ha sido escenario de combates protagonizados por múltiples grupos armados. En los últimos años, el conflicto ha estado marcado por enfrentamientos entre el ejército congoleño y el grupo antigubernamental M23, que cuenta con el respaldo de Ruanda y su ejército.
Situación actual en Goma/AFRIKARABIA
Mediaciones fracasadas y preocupación por parte de la ONU
La situación genera un temor creciente a una escalada regional con graves consecuencias para la población civil local, de la cual 400.000 personas ya han sido desplazadas desde el 18 de enero en la región. Ante la intensificación de los combates, el Consejo de Seguridad de la ONU ha anunciado una reunión de emergencia en los próximos días.
Tras el fracaso de una mediación entre la RDC y Ruanda bajo la égida de Angola, el M23 y entre 3.000 y 4.000 soldados ruandeses, según la ONU, han avanzado rápidamente en las últimas semanas. Actualmente, rodean la capital de la provincia de Kivu del Norte, Goma, que alberga a un millón de habitantes y al menos otro millón de personas desplazadas.
En el centro de Goma, las detonaciones han resonado intensamente desde el amanecer, mientras helicópteros artillados del ejército congoleño sobrevuelan la ciudad. Aunque algunos vehículos y motocicletas siguen circulando, la mayoría de las tiendas han cerrado. Con los combates acercándose a menos de diez kilómetros en algunas zonas, llegan constantemente nuevas columnas de desplazados.
La ciudad ya fue ocupada brevemente a finales de 2012 por el M23 («Movimiento 23 de Marzo»), grupo que nació ese mismo año y fue derrotado militarmente al siguiente. En el este de la República Democrática del Congo, una región rica en recursos naturales, los conflictos han persistido por más de tres décadas. Media docena de ceses al fuego y treguas han sido decretados y posteriormente rotos en la región, siendo el último acuerdo de alto el fuego firmado a finales de julio.
Agravamiento de la crisis humanitaria
Desde el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se ha emitido un comunicado expresando su profunda preocupación por la crisis en la República Democrática del Congo. Los representantes del país africano han manifestado su malestar, calificando los hechos como un ataque y una grave vulneración de la soberanía nacional, además de señalar el rol de Ruanda en el apoyo al grupo rebelde M23.
«Los miembros del Consejo de Seguridad condenaron el actual desprecio flagrante por la soberanía y la integridad territorial de la República Democrática del Congo (…), instando al M23 a cesar la creación de administraciones paralelas en el territorio de la RDC», señala el comunicado, reafirmando la postura de la ONU.
Mientras tanto, los rebeldes anunciaron el lunes por la mañana que habían capturado la ciudad, coincidiendo con la expiración del plazo otorgado a las fuerzas de seguridad congoleñas para entregar las armas. En un mensaje dirigido a los militares, los rebeldes les ordenaron congregarse en el estadio central y llamaron a la población a mantener la calma.
Ruptura de relaciones diplomáticas entre RDC y Ruanda
El sábado 25 de enero, el portavoz del ejército congoleño acusó a Ruanda de estar «decidida a apoderarse de la ciudad de Goma». Según Olivier Nduhungirehe, ministro de Relaciones Exteriores, Ruanda evacuó a su último diplomático en Kinshasa el viernes. Por su parte, Kinshasa anunció el sábado la retirada inmediata de sus diplomáticos en Kigali.
Las reacciones internacionales, tardías, comenzaron a intensificarse a medida que el conflicto se volvía más violento y aumentaban las víctimas. La Unión Europea emitió el sábado un comunicado firmado por sus 27 miembros en el que instó al M23 a «detener su avance» y exigió que Ruanda «se retire inmediatamente.» La Unión Africana (UA) pidió la «estricta observancia del alto el fuego acordado entre las partes.»
En conversaciones telefónicas con los líderes de la RDC, Félix Tshisekedi, y de Ruanda, Paul Kagame, Emmanuel Macron pidió el «fin inmediato de la ofensiva del M23 y de las fuerzas ruandesas, así como la retirada de estas últimas del territorio congoleño». Sin embargo, en diciembre, una reunión entre ambos presidentes, como parte del proceso de paz liderado por Angola, fue cancelada por la falta de acuerdo sobre los términos del tratado.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, expresó estar «alarmado» por el resurgimiento de la violencia, que incrementa «el riesgo de una guerra regional.» El conflicto ya ha cobrado la vida de 13 soldados extranjeros, incluidos tres miembros de las fuerzas de mantenimiento de la paz. La misión de Naciones Unidas en la RDC (MONUSCO), con unos 15.000 efectivos, informó el viernes que sus unidades de élite están «activamente involucradas en intensos combates» contra el M23. Desde finales de 2023, una fuerza regional de la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC), que incluye a 2.900 soldados sudafricanos, también opera en la región.
El conflicto está exacerbando una crisis humanitaria crónica en la región, que ha causado entre 6 y 10 millones de muertes directas e indirectas en las últimas tres décadas, según diversas fuentes humanitarias. Naciones Unidas ha comenzado a evacuar parte de su personal de Goma, mientras que Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania han recomendado a sus ciudadanos abandonar la ciudad mientras el aeropuerto y las fronteras permanezcan abiertas.
The post Goma cae en manos del M23 y el conflicto armado entre RDC y Ruanda está cada vez más cerca first appeared on Hércules.