El perejil es una hierba muy versátil para cocinar, pero es cierto que los manojos que compramos en el supermercado se estropean a los pocos días. Cultivarlo en el interior de la casa es fácil y te garantiza tener perejil fresco desde fines de la primavera. En esta guía, te explicamos el paso a paso
The post Guía para sembrar perejil en casa y tenerlo fresco todo el año appeared first on Mejor con Salud. El perejil es una hierba muy versátil para cocinar, pero es cierto que los manojos que compramos en el supermercado se estropean a los pocos días. Cultivarlo en el interior de la casa es fácil y te garantiza tener perejil fresco desde fines de la primavera.
En esta guía, te explicamos el paso a paso para cultivarlo en maceta y asegurarte de que crezca frondoso para tener hojas siempre a tu alcance.
Qué necesitas para empezar
Para comenzar, necesitas las semillas de perejil que se venden en centros de jardinería y tiendas en línea. Ten en cuenta también estos requerimientos.
- Una buena ubicación, preferiblemente en un espacio luminoso, cerca de una ventana o en el exterior, donde reciba de 4 a 6 horas de sol directo por día.
- Un sustrato universal de buena calidad que tenga una buena retención de la humedad. Si es muy ligero, puedes incorporar materia orgánica descompuesta.
- Una maceta de al menos 15 a 20 centímetros de profundidad con agujeros de drenaje. El perejil desarrolla una raíz larga principal y necesita espacio para crecer hacia abajo.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/dieta/organicos-transgenicos/cilantro-perejil-apio-trucos-cocina/" target="_self" title="Cilantro, perejil y apio siempre frescos con estos 5 trucos de cocina">Cilantro, perejil y apio siempre frescos con estos 5 trucos de cocina</a>
</div>
Cómo sembrar el perejil y acelerar la germinación
La mejor época para sembrar perejil es en el principio de la primavera. Las semillas de perejil tienen una germinación lenta que puede tardar entre 3 y 5 semanas. Por eso, no debes darte por vencido o desecharlas antes de tiempo.
Sin embargo, es posible acelerar el proceso. Un truco eficaz para ablandar la cubierta de las semillas y reducir el tiempo de germinación es remojarlas en agua durante 12 a 24 horas antes de sembrarlas. Luego, sigue estos pasos.
- Llena la maceta con el sustrato y humedécelo un poco.
- Escurre las semillas remojadas y espárcelas por la superficie de manera uniforme.
- Cúbrelas con una capa bien fina de sustrato (no más de 1 centímetro).
- Riega con un pulverizador y ubícala en donde haya luz.
Cuidados para que la planta crezca sana
Una vez que tenga brotes, el perejil no requiere muchos cuidados. Sigue estos consejos para que siga creciendo fuerte.
- Abona solo durante la época de crecimiento, cada un par de semanas, con un fertilizante líquido equilibrado que esté diluido en la dosis recomendada.
- Riega en profundidad y procura mantenerla húmeda de forma uniforme, pero no encharcada. Una vez que haya crecido, solo riégala en las épocas de sequía y de calor.
- Haz una poda de las plantas más débiles cuando ya tengan algunas hojas. Deja solo las más fuertes, con un espacio de unos 10 a 15 centímetros entre ellas. Este paso evitará que compitan por la luz y los nutrientes. Luego, mantén a raya las malas hierbas que puedan invadirla y retira las hojas amarillas.
<blockquote class="in-text">Puedes trasplantar las plantas al exterior cuando hayan alcanzado unos 10 a 15 centímetros de alto.</blockquote>
<div class="read-too">
<strong>Conoce</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-hacer-que-el-perejil-dure-mas-tiempo/" target="_self" title="El error que cometes al guardar el perejil que hace que se eche a perder en pocos días">El error que cometes al guardar el perejil que hace que se eche a perder en pocos días</a>
</div>
Cómo cosechar el perejil para que siga creciendo
El perejil producirá hojas frescas y tiernas a partir de la primavera. La recolección regular estimula la producción de más hojas. Más allá de eso, saber cómo cortar la planta al momento en que quieras consumirla es tan importante como saber cómo cuidarla. Con la técnica correcta, te aseguras de que siga produciendo hojas.
- No coseches más de un tercio a la vez para asegurarte de que la planta se mantenga fuerte y cuente con suficientes hojas para hacer su proceso de fotosíntesis.
- Siempre corta los tallos exteriores y nunca los del centro de la planta, ya que de allí es donde surge el nuevo crecimiento. Usa una tijera limpia y córtalos lo más cerca posible de la base.
<blockquote class="in-text">Las hojas de perejil se disfrutan más cuando están frescas, pero también puedes recolectarlas y congelarlas o secarlas. Para congelarlas, pícalas y colócalas dentro de una cubetera con agua. Para secarlas, cuelga un manojo de perejil en un espacio cálido y oscuro durante un par de semanas; una vez seco, tritúralo y guárdalo en un recipiente hermético.</blockquote>
Con un poco de paciencia y usando las técnicas correctas para cosechar, una sola planta de perejil puede proveerte de hierbas frescas durante meses. Después del primer año, la planta se centra en producir semillas y flores. Entonces, puedes recolectar las semillas y volver a sembrarlas.
The post Guía para sembrar perejil en casa y tenerlo fresco todo el año appeared first on Mejor con Salud.


