Hacienda premiará con un bonus de 125 millones a sus funcionarios si logran aumentar la recaudación de IRPF e IVA

El plan contempla pagos variables en función de objetivos que se desembolsará en su totalidad si se ingresan 14.675 millones en 2025
The post Hacienda premiará con un bonus de 125 millones a sus funcionarios si logran aumentar la recaudación de IRPF e IVA first appeared on Hércules.  La Agencia Tributaria (AEAT) y el Ministerio de Hacienda han cerrado un acuerdo con los sindicatos para implantar un nuevo bonus de hasta 125 millones de euros para los funcionarios que consigan incrementar la recaudación del IRPF y el IVA en 2025. Este plan, conocido como Plan Especial de Intensificación de Actuaciones (Peia), es el duodécimo de su tipo y se lanza cada año desde 2014. El incentivo combina una parte fija de 100 millones de euros con 25 millones adicionales que solo se entregarán si se alcanzan determinados objetivos de recaudación. Estos incentivos serán abonados a todos los funcionarios que se adhieran voluntariamente al plan.

Recaudación como objetivo central

Para obtener el bonus completo, la AEAT deberá ingresar 14.675 millones de euros antes de que termine 2025, una cifra superior en 427 millones al objetivo de 2024. Si para noviembre se alcanzan 13.382 millones, se liberará un primer tramo del pago. Estas cantidades, sin embargo, quedan por debajo de los ingresos logrados en 2023, que ascendieron a 14.712 millones en términos homogéneos.

El plan contempla que en el IRPF, la recaudación crezca por encima de los salarios de los asalariados, mientras que en el caso del IVA se debe superar la tasa prevista de consumo final privado nominal.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido la reedición del Peia como una herramienta para incentivar la eficiencia en la lucha contra el fraude y mejorar el rendimiento del sistema tributario. No obstante, la medida ha vuelto a poner sobre la mesa un debate recurrente: ¿Debe premiarse económicamente a quienes recaudan más impuestos?

El acuerdo ha sido firmado por los sindicatos mayoritarios SIAT, UGT, CSIF, CCOO y CIG, aunque algunos amagaron con levantarse de la mesa por considerar que el reparto de los fondos favorece a determinados grupos de funcionarios, en especial a los inspectores. Gestha, el sindicato de los Técnicos de Hacienda, ha rechazado el plan al denunciar una falta de proporcionalidad en los pagos y una infrarrepresentación del grupo A2.

Las críticas no se quedan en el ámbito sindical. La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha cuestionado abiertamente la validez del sistema de bonus, al considerar que no se revisan los incentivos aunque las actuaciones que los justifican sean anuladas judicial o administrativamente. Además, ha acusado a la AEAT de ocultar información sobre los criterios y normas reguladoras de estos complementos de productividad.

Falta de transparencia en los incentivos

En 2022, el Juzgado Central Contencioso-Administrativo número 4 de Madrid dio la razón a Aedaf en un recurso para que la AEAT entregase la información completa sobre los complementos de productividad. La sentencia se unió a una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que instaba a Hacienda a detallar los bonus abonados, especialmente a altos cargos y personal de libre designación.

Según denunció Aedaf, la Agencia publicó informes con detalles de los incentivos para inspectores, pero no incluyó a los funcionarios de los departamentos de Gestión, Recaudación e Impuestos Aduaneros, áreas especialmente sensibles si se premia con dinero público el aumento de ingresos fiscales.

El plan también incluye una reducción en las horas extra exigidas: de tres a dos entre enero y abril, y de seis entre julio y septiembre, dentro de un total de 12 horas previstas en el año.

The post Hacienda premiará con un bonus de 125 millones a sus funcionarios si logran aumentar la recaudación de IRPF e IVA first appeared on Hércules.