Hacienda revela que Ábalos habría defraudado miles de euros por su inmueble en Perú

Ábalos continúa en una situación de especial precariedad: sigue sin pasaporte y se le obliga a comparecer de forma periódica ante el juzgado
The post Hacienda revela que Ábalos habría defraudado miles de euros por su inmueble en Perú first appeared on Hércules.  La Agencia Tributaria ha remitido un extenso informe al Tribunal Supremo, dirigido al magistrado Leopoldo Puente, en el que se recoge la situación patrimonial del exministro José Luis Ábalos, actualmente bajo investigación por delitos como organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación. En dicho documento se afirma que, durante el periodo objeto de la investigación, Ábalos habría ingresado aproximadamente 680.000 euros. Este dato se desprende del estudio pormenorizado de sus declaraciones de la renta correspondientes al periodo comprendido entre 2014 y 2023, el cual abarca más de mil páginas y revela que, en promedio, el exministro obtuvo unos 70.000 euros anuales en ingresos, con cifras que varían, por ejemplo, desde 58.491,38 euros en el primer año hasta 67.640,43 euros en el último, sumando un total de 679.162,72 euros.

Además, el informe pone de manifiesto que Ábalos nunca presentó el Modelo 720, obligación fiscal que impone declarar bienes y derechos en el extranjero que superen los 50.000 euros, en este caso referido a un inmueble ubicado en Chimbote (Perú), cuyo valor está tasado en 657.000 euros. Esta omisión, que debería haberse cumplido desde 2013, ha sido detectada inicialmente por El Debate y confirmada posteriormente por la Guardia Civil mediante otro informe remitido al mismo magistrado Puente. La falta de declaración de este bien podría acarrear consecuencias penales por tratarse de una infracción grave en materia fiscal.

El documento también examina las relaciones bancarias del exministro, incluyendo frecuentes intercambios de fondos con Jaime Gustavo Casal Ardines, presidente de la ONG Fiadelso. Cabe destacar que esta organización, fundada por el propio Ábalos, recibió más de 5 millones de euros en subvenciones públicas durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero. Las transferencias recurrentes entre Ábalos y Casal Ardines, que se encuentran aún bajo análisis, podrían proporcionar información relevante sobre el flujo de capitales que no han sido declarados ni justificados, lo que añade otra capa de complejidad a la investigación.

Ábalos continúa en una situación de especial precariedad: sigue sin pasaporte y se le obliga a comparecer de forma periódica ante el juzgado, mientras se espera la integración formal de estas nuevas pruebas en el proceso de instrucción. En conjunto, el informe remitido por Hacienda resulta demoledor, pues no solo detalla un importante volumen de ingresos no declarados, sino que también expone la ausencia de cumplimiento de obligaciones fiscales en relación con la propiedad en el extranjero, lo que podría tener importantes repercusiones legales para el exministro.

The post Hacienda revela que Ábalos habría defraudado miles de euros por su inmueble en Perú first appeared on Hércules.