Hallan 20 millones ocultos en la casa del exjefe de la UDEF: el juez rechaza su puesta en libertad

El auto detalla que el exjefe policial habría gestionado fondos y operaciones desde su teléfono empleando a su cuñada como testaferro
The post Hallan 20 millones ocultos en la casa del exjefe de la UDEF: el juez rechaza su puesta en libertad first appeared on Hércules.  El exjefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), Óscar Sánchez Gil, permanecerá en prisión provisional, comunicada y sin fianza, tras la decisión adoptada por el juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge. El magistrado ha ratificado la medida al considerar que existen indicios sólidos de su implicación en un entramado criminal vinculado al narcotráfico y al blanqueo de capitales, según ha informado Europa Press.

Sánchez Gil fue detenido hace unos meses en el marco de una operación que reveló la existencia de aproximadamente 20 millones de euros en efectivo ocultos en varios puntos de su vivienda y lugar de trabajo. El hallazgo de semejante cantidad de dinero en compartimentos camuflados en techos y paredes ha sido calificado por el juez como un indicio de especial contundencia sobre la gravedad de los hechos investigados.

Indicios acumulados: cocaína, contabilidad oculta y órdenes a su entorno

De acuerdo con el auto judicial, la investigación ha acreditado que el excomisario habría estado vinculado a operaciones de tráfico de cocaína, en coordinación con una organización criminal. En su teléfono móvil se habría documentado una contabilidad detallada en la que Sánchez anotaba las cantidades de droga introducidas en el país, así como las sumas de dinero que le correspondían por su participación.

Además, el magistrado hace referencia a conversaciones telefónicas en las que el acusado daba instrucciones sobre cómo actuar tras el descubrimiento de un cargamento de droga en el puerto de Algeciras. También se detalla la implicación de su cuñada, a quien habría utilizado como testaferro para blanquear fondos mediante una estructura empresarial opaca.

Sin trato de favor: el juez descarta su puesta en libertad

La defensa de Sánchez solicitó su excarcelación alegando falta de acceso a información esencial del caso y reclamando un trato similar al recibido por otro de los investigados, Ignacio Torán, que fue puesto en libertad. Sin embargo, el juez ha rechazado este argumento al considerar que las circunstancias no son comparables.

Según explicó el magistrado, la defensa de Torán solicitó el acceso a los elementos clave del procedimiento cuando aún estaban bajo secreto, lo que no ocurrió en el caso de Sánchez, cuya petición fue posterior al levantamiento parcial del secreto de sumario. Además, subraya que su equipo legal ha tenido tiempo suficiente para examinar la documentación y preparar su defensa, participando en la última vista con conocimiento detallado del procedimiento.

Un caso de especial gravedad y complejidad

El juez De Jorge ha ofrecido a la defensa la posibilidad de presentar nuevos argumentos una vez revisen la última parte de la instrucción que ha sido recientemente desclasificada, relativa a las intervenciones de comunicaciones. Entretanto, el exjefe policial continuará en prisión por su presunta implicación en uno de los casos más escandalosos que han salpicado a un alto cargo de la lucha contra el crimen en España.

The post Hallan 20 millones ocultos en la casa del exjefe de la UDEF: el juez rechaza su puesta en libertad first appeared on Hércules.