Hamás ofrece cesar su actividad armada a cambio de tregua, pero la desconfianza y los vetos israelíes bloquean la paz en Gaza

Hamás se muestra dispuesto a detener su desarrollo armamentístico y ceder el control de Gaza a tecnócratas palestinos si se acuerda una tregua integral. El plan egipcio busca desmilitarizar la franja y reconstruirla bajo supervisión árabe y europea
The post Hamás ofrece cesar su actividad armada a cambio de tregua, pero la desconfianza y los vetos israelíes bloquean la paz en Gaza first appeared on Hércules.  En una señal de posible distensión en el prolongado conflicto con Israel, Hamás ha informado a los mediadores que estaría dispuesto a cesar el desarrollo de armas y la construcción de túneles si se logra un acuerdo de alto el fuego permanente. Así lo aseguraron fuentes citadas por el Times of Israel el 20 de abril, quienes afirman que la organización islamista planteó esta posición a representantes árabes la semana pasada.

El grupo estaría abierto a una tregua duradera que implique detener por completo sus actividades militares, lo que incluiría el cese de sus programas de armas y la paralización de su red subterránea. Además, Hamás estaría preparado para transferir el control administrativo de Gaza a un gobierno técnico independiente de carácter palestino, en línea con una propuesta egipcia que contempla la reconstrucción y gestión de la franja en la etapa posterior al conflicto.

Este modelo de transición prevé la creación de un Comité de Apoyo Comunitario, formado por distintas facciones palestinas, que tomaría las riendas del territorio tras el fin de las hostilidades. En marzo, Hamás ya había indicado su disposición a entregar la administración a dicho organismo, aunque públicamente ha mantenido su negativa a desarmarse, calificando sus armas como una “línea roja” innegociable.

Sin embargo, el informe menciona que algunos dirigentes del grupo han sugerido la posibilidad de almacenar su armamento en depósitos controlados, bajo un esquema de supervisión egipcia y europea. Esta propuesta forma parte de un plan más amplio impulsado por Egipto, que cuenta con el respaldo de la Liga Árabe desde el mes pasado.

El plan contempla zonas específicas para el depósito de armamento, supervisadas de forma conjunta, y también incluye la creación de un comité árabe encargado de vigilar las violaciones al acuerdo. Además, se prevé una ambiciosa reconstrucción del enclave, con inversiones por valor de decenas de miles de millones de dólares, que allanarían el camino hacia la formación de un Estado palestino.

Dentro de esta hoja de ruta, la Franja de Gaza pasaría de manos de Hamás a ser gestionada por la Autoridad Palestina (AP). Sin embargo, este punto se enfrenta a la oposición tajante de Israel, que ha rechazado reiteradamente permitir que la AP tome el control del enclave costero.

Desde que Israel intensificó sus operaciones militares por tierra, ha conseguido hacerse con el control de aproximadamente la mitad del territorio gazatí. Según informes oficiales, la ofensiva ha provocado cerca de 2.000 muertes en los últimos días, mientras las fuerzas israelíes prosiguen con su avance.

A pesar del esfuerzo militar israelí, Hamás ha mantenido e incluso intensificado su capacidad de respuesta. El 19 de abril, una emboscada organizada por las Brigadas Al-Qassam, su brazo armado, en Beit Hanoun, resultó en la muerte de un soldado israelí y dejó cinco más heridos. Los combatientes, según la investigación preliminar, emergieron desde un túnel y atacaron un vehículo blindado. Posteriormente, se detonó un explosivo cuando equipos de rescate acudieron al lugar.

A pesar de los embates, los informes apuntan a que cerca del 75 % de la red de túneles del grupo en Rafah sigue operativa. Además, Hamás ha logrado reclutar a miles de nuevos integrantes y continúa teniendo capacidad para lanzar cohetes hacia territorio israelí, según fuentes de inteligencia citadas por medios hebreos.

El futuro de la propuesta egipcia es incierto, especialmente debido a la falta de consenso entre las partes involucradas. Mientras Hamás flexibiliza su postura en ciertos aspectos, la negativa de Israel a aceptar un rol renovado de la Autoridad Palestina representa un obstáculo mayúsculo para la implementación de una salida negociada.

The post Hamás ofrece cesar su actividad armada a cambio de tregua, pero la desconfianza y los vetos israelíes bloquean la paz en Gaza first appeared on Hércules.