La concesión judicial dispara el número de VTC y fractura tanto al gremio del taxi como a las plataformas de transporte
The post Huelga del taxi el miércoles en Madrid por las 8.500 nuevas licencias de VTC otorgadas a Cabify first appeared on Hércules. El próximo 28 de mayo, el gremio del taxi en Madrid vivirá una jornada de protesta con una manifestación convocada por la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM). La marcha, que recorrerá el paseo de la Castellana, es la respuesta a la concesión judicial de 8.500 nuevas licencias de vehículos de transporte con conductor (VTC) a Cabify, una decisión que cambia el equilibrio del sector en la capital: por primera vez, los VTC superarán en número a los taxis.
Pese a la gravedad del momento, el sector del taxi no muestra una postura unánime. La Asociación Gremial del Taxi y Plataforma Caracol han decidido no secundar la protesta, calificándola de innecesaria y mal planteada. Esta división interna debilita la posición de los taxistas en una batalla que lleva años librándose tanto en la calle como en los tribunales.
Una victoria judicial para Cabify
La concesión de estas licencias no es fruto de una decisión política, sino del desenlace de un largo proceso judicial iniciado por Cabify en abril de 2018. Entonces, la empresa solicitó las autorizaciones justo un día antes de que el Gobierno de Rajoy reinstaurara la proporción 1/30 (una licencia de VTC por cada 30 de taxi). La Comunidad de Madrid denegó las peticiones, pero el Supremo dio la razón a Cabify, que ahora recoge los frutos legales de aquella demanda.
Aunque el Gobierno regional ha recurrido las resoluciones judiciales, ha iniciado el procedimiento para conceder las licencias “por imperativo legal”. El consejero de Transportes, Jorge Rodrigo, ha asegurado que “no comparten la decisión” y agotarán todas las vías judiciales para intentar revertirla.
VTC y taxis: dos sectores en guerra… también entre ellos
La irrupción masiva de nuevos VTC no solo ha tensionado al sector del taxi, sino también al de las propias plataformas. Bolt, competidora directa de Cabify, ha alzado la voz contra la medida, advirtiendo que esta decisión concentrará el 70% de las licencias en manos de una sola empresa, rompiendo el equilibrio competitivo en el sector.
Desde Cabify se defienden asegurando que la concesión es “el resultado del cumplimiento de resoluciones judiciales” y que planean introducir los nuevos vehículos de forma escalonada. La Consejería de Transportes les había dado hasta finales de mayo para identificar los vehículos con que operarían, plazo que ha sido ampliado hasta el 17 de junio.
Un conflicto enquistado, con implicaciones económicas y sociales
Las autoridades autonómicas insisten en que el mercado de transporte en Madrid ya está saturado. Actualmente hay más de 16.000 taxis y cerca de 9.000 VTC, una oferta que consideran “suficiente para cubrir la demanda”. Sin embargo, con la llegada de estas nuevas autorizaciones, el número de VTC superará los 17.000, rebasando por primera vez a los taxis en la región.
El Gobierno de la Comunidad ha advertido que esta situación podría generar un “detrimento económico” para miles de familias que dependen del taxi. A su vez, recuerdan que una ley nacional aprobada en 2023 permite a comunidades y ayuntamientos limitar las licencias de VTC por motivos de gestión del tráfico o medioambientales, aunque por ahora, la Justicia sigue avalando a las plataformas.
La manifestación del día 28, que recorrerá desde la plaza de Cuzco hasta Cuatro Caminos, está comunicada a la Delegación del Gobierno, pero su impacto es incierto. La soledad de la FPTM, sin el respaldo de otras asociaciones del taxi, podría diluir la fuerza de la protesta.
The post Huelga del taxi el miércoles en Madrid por las 8.500 nuevas licencias de VTC otorgadas a Cabify first appeared on Hércules.