Igualdad invierte 370.000 euros en cursos virtuales con baja participación

Cuatro meses después de su inicio, un tercio de las plazas ofertadas siguen vacías. A pesar de que el plazo de inscripción permanece abierto, de las 40.002 plazas disponibles solo se han registrado 27.283 participantes
The post Igualdad invierte 370.000 euros en cursos virtuales con baja participación first appeared on Hércules.  

Entre las especialidades ofrecidas, destacan cursos como feminismo jurídico y ambiental, género en políticas sanitarias y aplicación de planes corporativos de igualdad. No obstante, el interés por algunas formaciones específicas, como el medio ambiente con perspectiva de género, ha sido particularmente bajo, con solo un 17% de las plazas cubiertas. Otros talleres, como el de igualdad de género en el ámbito jurídico, también han tenido poca acogida, con menos de 700 inscripciones hasta la fecha.

Críticas a la gestión de los fondos

La organización de estos cursos ha sido externalizada a través de dos concursos públicos adjudicados a las empresas CGD E-Learning Center y Concilia2. Este último, respaldado por financiación europea, fue adjudicado por 307.000 euros tras la participación de 13 empresas candidatas. Las adjudicaciones incluyen salarios calculados según el IX Convenio Colectivo de Enseñanza y Formación No Reglada, con ajustes para cubrir impuestos y otros gastos laborales.

El proyecto de la EVI ha enfrentado críticas por supuestos despilfarros y abuso en la contratación. Las acusaciones de malversación se suman al historial de gestión de Igualdad, cuyas ediciones anteriores también generaron controversia por costos elevados y participación limitada.

El Instituto de las Mujeres, encargado de la coordinación, defiende la calidad de los cursos y asegura que los tutores seleccionados cumplen con estrictos requisitos de formación y experiencia laboral. Sin embargo, declinó identificar al profesorado, argumentando razones de protección de datos.

A pesar de los problemas actuales de inscripción, el Instituto de las Mujeres mantiene la esperanza de que la apertura de nuevos grupos en 2025 incremente la participación. Los cursos, previstos para concluir en mayo de 2026, siguen siendo gratuitos para los alumnos gracias a la financiación del Gobierno de España y la Unión Europea. No obstante, el bajo nivel de ocupación y las críticas recibidas plantean interrogantes sobre la eficacia de la inversión pública en esta iniciativa.

The post Igualdad invierte 370.000 euros en cursos virtuales con baja participación first appeared on Hércules.