InmigrantOS, el programa de rastreo de migrantes para las deportaciones masivas de Trump

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha adjudicado por la vía de urgencia un contrato para que Palantir desarrolle un nuevo sistema de vigilancia masiva y a tiempo real
The post InmigrantOS, el programa de rastreo de migrantes para las deportaciones masivas de Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Getty Images

Con “ciclo de vida de la inmigración”, el ICE se refiere a tener acceso a toda información registrada desde que esas personas pusieron un pie en el país, como las bases de datos de la Seguridad Social, Sanidad, Vivienda o las policiales. También, a los datos disponibles online (como los extraídos de perfiles de redes sociales) así como a cualquier referencia sobre el físico o apariencia de los migrantes, desde su raza o etnia al color de ojos, cicatrices o vestimenta. En suma, un sistema que permita “una mayor eficiencia en la logística de deportación, minimizando el tiempo y el gasto de recursos”, resume el ICE en el informe oficial de contratación.

El prototipo del programa encargado a Palantir se espera que sea entregado el próximo 25 de septiembre, tendrá una vigencia de dos años y responde a las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente estadounidense Donald Trump, que considera a la inmigración irregular como una amenaza significativa para la seguridad nacional. Palantir ha colaborado anteriormente con las Fuerzas Armadas, con los servicios de recaudación de impuestos, el FBI y con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) encargado inicialmente a Elon Musk.

Acceso a todos los registros públicos

InmigrationsOS se nutrirá de una amplia base de datos para cubrir ese “ciclo de vida de la inmigración” que debe terminar con la deportación o la “autodeportación”. Además, la Casa Blanca está trabajando para que el ICE tenga acceso a todos los registros públicos relacionados con la persona que perfila. Se trata de información proveniente del Departamento de Trabajo, de Salud o de Vivienda y Desarrollo Urbano, según 404 Media.

Por su parte, The Washington Post ha informado de que DOGE e ICE están colaborando para acceder a los datos de Medicare, el protosistema de sanidad pública de EE.UU,; mientras que Wired ha revelado que el equipo de Musk está trabajando en la creación de una base de datos integrada que incluiría también registros de votación en elecciones y datos biométricos con los que rastrear inmigrantes.

El ejecutivo de Palantir, que tiene unos 4.000 empleados y tiene su oficina central en Denver (Colorado), anima a los desarrolladores e ingenieros interesados en trabajar con ellos a ir a las entrevistas con propuestas concretas: bocetos de cómo su tecnología puede ayudar a cumplir las misiones que tiene encomendadas. Además de las deportaciones masivas y la lista que enumera Mabrey, esas misiones también incluyen la colaboración con el ejército israelí para seleccionar objetivos a abatir en Gaza.  

The post InmigrantOS, el programa de rastreo de migrantes para las deportaciones masivas de Trump first appeared on Hércules.