Una instrucción del Ministerio del Interior impide sancionar el consumo de drogas en vehículos privados estacionados, lo que ha provocado duras críticas de sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil por poner en riesgo la seguridad ciudadana y vial
The post Interior desarma a la Policía ante el consumo de drogas en coches aparcados y enciende la alarma por seguridad y siniestralidad first appeared on Hércules. Una instrucción del Ministerio del Interior impide sancionar el consumo de drogas en vehículos privados estacionados, lo que ha provocado duras críticas de sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil por poner en riesgo la seguridad ciudadana y vial.
La reciente instrucción 7/2025 emitida por la Secretaría de Estado de Seguridad ha desatado una fuerte reacción entre los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones de la Guardia Civil. Denuncian que el Ministerio del Interior está “normalizando” el consumo de estupefacientes en vehículos estacionados, debilitando con ello la autoridad policial y comprometiendo tanto la seguridad en las calles como en las carreteras.
El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, excluye de la aplicación de la conocida como ‘ley mordaza’ —la Ley de Seguridad Ciudadana— el consumo y la tenencia de drogas dentro de vehículos privados aparcados. Esta decisión se apoya en fallos recientes del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, según Interior, lo que implica que no podrá imponerse sanción administrativa si no hay transporte colectivo ni movimiento del vehículo.
El sindicato Jupol ha emitido un comunicado en el que advierte que esta nueva doctrina “traslada una imagen de permisividad peligrosa” y que puede derivar en más accidentes de tráfico, aumentar el riesgo para terceros y dañar la percepción general de seguridad. “Lejos de controlar el problema, puede amplificarlo”, subrayan.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha ido más allá, calificando la medida como una “enorme irresponsabilidad” que desoye la experiencia de los agentes en el terreno. Advierten que permitir el consumo de drogas dentro de un vehículo aparcado podría facilitar que un conductor bajo los efectos reanude la marcha, poniendo en peligro su vida y la de otros. “Después de dos porros y cuatro rayas, puedes irte a casa tranquilo. Si matas a alguien por el camino, que le pidan cuentas a Interior”, ha sido la demoledora crítica recogida por sus representantes.
Además, el SUP denuncia que esta nueva interpretación legal desacredita los esfuerzos de la Dirección General de Tráfico y de los agentes que trabajan en campañas de prevención, formación y control de sustancias al volante.
Por su parte, la Confederación Española de Policía (CEP) recuerda que en los diez años de vigencia de la ley de seguridad ciudadana nunca se cuestionó el artículo que sanciona el consumo de drogas en espacios públicos. Acusan al Gobierno de aplicar una interpretación “hiperactiva y selectiva” de la ley para contentar a sus socios parlamentarios, mientras se deja desprotegida a la ciudadanía: “Abren la puerta a que cualquier persona consuma drogas en plena vía pública, delante de menores, sin repercusiones”.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) también ha mostrado su rechazo frontal. Argumentan que esta instrucción crea un vacío legal al considerar el coche un espacio protegido por el derecho a la privacidad, lo que impide a los agentes actuar eficazmente salvo que se trate de transporte colectivo o el vehículo esté en circulación.
Según AUGC, se está legislando desde los despachos “de espaldas a la realidad diaria” y sin tener en cuenta el sentido común. “Esta instrucción convierte los coches aparcados en refugios de impunidad”, denuncian, advirtiendo que la falta de herramientas legales para intervenir ante la tenencia o consumo de drogas en esos contextos solo sirve para favorecer a los infractores y deteriorar aún más la seguridad pública.
The post Interior desarma a la Policía ante el consumo de drogas en coches aparcados y enciende la alarma por seguridad y siniestralidad first appeared on Hércules.