Micheál Martin ha ganado las elecciones presidenciales, pero deberá negociar con la oposición para poder gobernar
The post Irlanda mantiene a Fianna Fail en el poder first appeared on Hércules. La política irlandesa podría presenciar un sorprendente giro tras las elecciones generales del pasado viernes. El Fianna Fáil (FF), partido que durante décadas dominó el panorama político del país hasta su declive en 2008, apunta a convertirse en la formación con mayor representación parlamentaria. Tras haber sido duramente castigado por su gestión de la crisis financiera, muchos daban por enterrada a esta fuerza política que, entre los años 30 y 90, llegó a captar el 40% de los votos.
Aunque esos años de gloria no volverán, el partido parece haber dejado atrás el estigma de corrupción y connivencia con los bancos que marcó su caída. Ahora, el Fianna Fáil busca recuperar la confianza de un electorado que lo había relegado al olvido hace más de una década.
Recuento ajustado y cambio de posiciones
El lento escrutinio de votos, que aún se prolonga hasta este lunes, ha trastocado los pronósticos iniciales. Según la encuesta a pie de urna realizada por RTÉ y The Irish Times, el Sinn Féin (SF), conocido históricamente por sus vínculos con el IRA, lideraba las preferencias, seguido del Fine Gael (FG), del actual primer ministro Simon Harris, y del Fianna Fáil en tercer lugar. Sin embargo, a medida que avanza el recuento, el FF ha tomado la delantera, seguido de cerca por FG y SF.
El Parlamento irlandés, compuesto por 174 escaños, requerirá una mayoría de 87 diputados para formar gobierno. Por ello, el partido mejor posicionado tendrá la ventaja en las negociaciones para liderar una nueva coalición. Michéal Martin, líder del FF, se perfila nuevamente como posible taoiseach (primer ministro en gaélico), cargo que ya ocupó durante la primera mitad del mandato anterior.
Michéal Martin y la recuperación de la confianza
El ascenso de Martin al liderazgo del Fianna Fáil fue recibido con escepticismo en su momento. La sociedad irlandesa culpaba a su partido de las secuelas de la crisis económica: 300.000 personas expulsadas del mercado laboral, el rescate bancario con 64.000 millones de euros y la intervención de la UE. Sin embargo, más de una década después, el FF ha recuperado terreno, respaldado por la percepción de la experiencia y sensatez de Martin, de 64 años, para gestionar la actual bonanza económica de Irlanda, con un superávit presupuestario que contrasta con la situación del resto de Europa.
Martin ha dejado claro su interés en liderar las negociaciones para un programa de gobierno sólido. “Será necesario un trabajo muy detallado respecto al programa de gobierno”, afirmó, en un guiño a la estabilidad política que podría ofrecer su liderazgo.
Sinn Féin, sin opciones reales de gobierno
A pesar de su crecimiento electoral, el Sinn Féin enfrenta el mismo obstáculo que hace cuatro años: la negativa del FF y el FG a pactar con un partido que consideran heredero del IRA. Además, la suma de fuerzas de izquierda no alcanza la mayoría necesaria para formar gobierno.
Por su parte, los Verdes, aliados clave en la coalición de los últimos años, han desaparecido prácticamente del mapa político, castigados por su participación en el gobierno. Esto deja la puerta abierta a los socialdemócratas, el Partido Laborista y candidatos independientes como posibles socios en una nueva coalición liderada por FF y FG.
The post Irlanda mantiene a Fianna Fail en el poder first appeared on Hércules.