Israel y Hamás bajo presión internacional para alcanzar un acuerdo de liberación de rehenes en dos fases

Se intensifican las negociaciones para liberar rehenes en Gaza mediante un acuerdo en dos etapas, mientras las FDI aumentan su control territorial. La ofensiva busca presionar a Hamas a aceptar condiciones impuestas por Israel y sus aliados
The post Israel y Hamás bajo presión internacional para alcanzar un acuerdo de liberación de rehenes en dos fases first appeared on Hércules.  El canal saudí Al-Arabiya informó la noche del domingo que mediadores están intensificando la presión sobre Israel y Hamas para cerrar un acuerdo por etapas antes de fin de mes. El plan contempla la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, la reapertura de pasos fronterizos y el aplazamiento de decisiones sobre la permanencia de líderes de Hamas en el enclave. A cambio, Hamas deberá entregar un informe detallado sobre los rehenes que aún mantiene en su poder.

En paralelo, el primer ministro Benjamin Netanyahu se reunió con los familiares de Eitan Mor, uno de los secuestrados, y les reiteró que “se están negociando términos para liberar a 10 rehenes en una primera etapa”. La familia subrayó que el Foro Tikva sigue reclamando la liberación simultánea de todos los secuestrados, en una única operación. Esta postura coincide con reportes que indican que Israel aguarda una respuesta de Hamas a la última propuesta presentada. Aunque aún no se ha concretado un avance, funcionarios aseguran que existen “movimientos relevantes” en curso.

Familias de rehenes que han mantenido reuniones recientes con autoridades estadounidenses e israelíes fueron informadas de que hay “progreso real” y que el pacto podría cerrarse en un par de semanas. Israel insiste en que al menos ocho rehenes vivos sean liberados como parte de esta nueva fase del acuerdo. Para estimular a Hamas, Estados Unidos ha transmitido a través de intermediarios que, si se liberan más de ocho personas con vida, la administración Trump se comprometerá a iniciar un diálogo serio sobre la segunda etapa del pacto: el cese definitivo del conflicto. Este gesto busca generar confianza mutua y construir una hoja de ruta hacia una desescalada duradera.

Mientras tanto, las fuerzas israelíes han intensificado su ofensiva en Gaza, destruyendo infraestructuras claves de Hamas con el fin de aumentar la presión y forzar una aceptación del acuerdo bajo los términos israelíes. Según el Canal 12, la campaña terrestre ha entrado en una nueva etapa: las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están cada vez más cerca de controlar el 40 % del territorio gazatí.

Fuentes militares aseguran que el enfoque táctico ha cambiado; ya no se trata de incursiones temporales, sino de establecer un control territorial sostenido. El objetivo es presionar a Hamas desde todos los flancos, mediante el aislamiento logístico y humanitario. La familia del soldado Idan Alexander, en manos de Hamas desde hace 555 días, autorizó la publicación de una medalla que él mismo entregó. En un video difundido durante la festividad del Séder, se lo ve suplicando su liberación: “¿Por qué sigo aquí y no con mi familia?”.

La estrategia actual apunta a una presión total: ocupación sostenida, bloqueo de recursos y control de puntos estratégicos. En el sur, las FDI completaron la toma del Corredor de Morag, una ruta clave entre Khan Yunis y Rafah, esencial para rodear completamente esta última ciudad. En el norte, se abrió el barrio de Daraj Tufah, en la periferia de Ciudad de Gaza, como parte del avance territorial.

Se prevé que en los próximos días Israel consolide el control sobre el 40 % del enclave, lo que marcaría el inicio de una presencia prolongada y serviría como ventaja táctica en negociaciones futuras. Sin embargo, aunque esta fase comenzó hace un mes, aún no se han logrado los avances decisivos esperados. Altos funcionarios insisten en que “el desenlace está cerca”, pero la realidad es que los rehenes aún no han sido liberados y la presión pública aumenta.

Durante la festividad del Séder, el jefe del Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir, acompañó a las tropas en Gaza y recalcó: “Primero los secuestrados. Luego, la derrota total de Hamas”. Sus declaraciones buscaron reafirmar la prioridad de la operación ante soldados y líderes políticos. Zamir se dirigió a la unidad de reconocimiento de Nahal con un mensaje claro: “Liberar a todos los secuestrados es nuestra misión principal. Cada acción en Gaza responde a ese objetivo y a la derrota de Hamas. Esta es nuestra meta, nuestro compromiso: la libertad”.

El ministro de Defensa, Yisrael Katz, también destacó los avances: “Cientos de miles han sido evacuados y grandes porciones de Gaza están bajo control israelí. El objetivo es intensificar la presión hasta que Hamas acepte el marco de liberación de rehenes”.

En esta nueva etapa, cada maniobra terrestre está precedida por ataques coordinados desde aire, mar y tierra, incluyendo el uso de herramientas de ingeniería y fuego de precisión para neutralizar explosivos y estructuras enemigas. El propósito ya no es entrar y salir, sino ocupar y controlar de forma constante.

Durante la festividad, las FDI y el Shin Bet atacaron un centro de comando de Hamas ubicado dentro del Hospital Al-Ahli, que según la inteligencia israelí, era utilizado para coordinar ofensivas contra tropas y civiles. La Brigada Blindada avanza en el sur, destruyendo infraestructura hostil, eliminando combatientes y desmantelando túneles y puestos de observación.

Ayer, las FDI informaron sobre la eliminación de Obeid Allah Naim Hadhad Musa, subcomandante del escuadrón de francotiradores de Hamas en Deir al-Balah. Fue alcanzado por fuego de precisión mientras conducía su vehículo. Un día antes, Hamas difundió un segundo video del soldado secuestrado Idan Alexander, quien emigró solo a Israel para enlistarse. En el video, se lo ve visiblemente desesperado: “Estoy física y mentalmente agotado. ¿Por qué no estoy en casa?”.

Aunque sus palabras podrían haber sido inducidas, su sufrimiento es evidente. El video es un recordatorio angustiante de que 59 rehenes aún permanecen en cautiverio. La meta declarada por las FDI sigue siendo clara: su liberación total.

The post Israel y Hamás bajo presión internacional para alcanzar un acuerdo de liberación de rehenes en dos fases first appeared on Hércules.