Washington busca acelerar un pacto comercial con Tokio, pero Japón no cede ante la prisa.
El desacuerdo sobre aranceles y regulaciones mantiene las negociaciones en una fase delicada
The post Japón y EEUU miden fuerzas en una negociación comercial marcada por la presión de Trump first appeared on Hércules. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump busca cerrar cuanto antes un acuerdo comercial con Japón, según afirmó este viernes el ministro japonés de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, tras regresar de su visita oficial a Estados Unidos.
Akazawa, quien encabeza las discusiones arancelarias en nombre de Japón, viajó esta semana a Washington para iniciar el diálogo formal con autoridades estadounidenses sobre los polémicos gravámenes impulsados por la Casa Blanca. Poco antes del encuentro, el propio Trump confirmó su intención de asistir personalmente a la reunión.
“La presencia del presidente fue una clara señal del interés de su administración por acelerar el proceso”, declaró Akazawa durante una rueda de prensa posterior a su llegada. Aun así, el ministro japonés recalcó que las expectativas de Washington no cambiarán el ritmo natural del proceso diplomático.
“No vamos a precipitarnos para firmar cualquier acuerdo”, aclaró. “Hay diferencias significativas y no es fácil predecir cuánto tardaremos en reducirlas”.
Según publicó el diario Asahi Shimbun, el gobierno japonés estaría analizando la posibilidad de flexibilizar ciertas normativas internas del sector automotor, área en la que Trump ha señalado presuntas “barreras no arancelarias” que perjudicarían a los fabricantes estadounidenses. La iniciativa podría servir como moneda de cambio en la mesa de negociación, indicó el medio, que cita fuentes cercanas al gobierno nipón.
Desde marzo, Estados Unidos ha impuesto tarifas generalizadas a la mayoría de importaciones extranjeras. En el caso de Japón, los automóviles y el acero enfrentan un arancel del 25%, mientras que otros productos —salvo algunas excepciones— están gravados con un 10%.
Si las conversaciones no progresan de forma satisfactoria, Washington podría activar un nuevo aumento de tarifas en julio. Japón ya fue blanco de un ajuste temporal del 24% en abril, y las autopartes están programadas para entrar en esa misma categoría a comienzos de mayo.
Más tarde el viernes, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba instó a su gabinete a intensificar los preparativos para la siguiente fase de conversaciones, prevista para finales de mes y de carácter ministerial. “Ordené acelerar la coordinación interna para garantizar que podamos mostrar resultados tangibles en la próxima ronda”, expresó Ishiba ante los medios, luego de reunirse con Akazawa.
El encuentro de esta semana en Washington, añadió el primer ministro, “ha sentado las bases necesarias para continuar avanzando” en las negociaciones. Asimismo, reafirmó su compromiso de implementar medidas locales que amortigüen el impacto de los aranceles, incluyendo asistencia económica.
A su llegada al aeropuerto de Haneda, Akazawa insistió en que “la postura de Japón ha sido firme” y expresó su decepción por las decisiones arancelarias de Estados Unidos, calificándolas de “profundamente lamentables”. También reiteró el objetivo japonés de presionar por una revisión de dichas políticas.
The post Japón y EEUU miden fuerzas en una negociación comercial marcada por la presión de Trump first appeared on Hércules.