JJpD advierte que la nueva ley de eficiencia será inútil sin más jueces

La asociación judicial alerta de que la reforma quedará en papel mojado si no se refuerzan las plantillas y los recursos materiales del sistema
The post JJpD advierte que la nueva ley de eficiencia será inútil sin más jueces first appeared on Hércules.  La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha lanzado una seria advertencia sobre la Ley Orgánica 1/2025, que introduce cambios relevantes en la organización judicial española. En un comunicado publicado este miércoles, JJpD advierte de que esta norma será “absolutamente inservible” si no va acompañada de un incremento de la plantilla de jueces y de una dotación presupuestaria suficiente.

La ley, que contempla la implantación de los tribunales de instancia como medida para mejorar la estructura judicial, pretende agilizar los tiempos de respuesta y potenciar la especialización. Sin embargo, JJpD pone en duda su eficacia si no se abordan los problemas estructurales de fondo: la sobrecarga de trabajo, la escasez de magistrados y la falta de medios.

Reforma estructural sí, pero con recursos reales

La Comisión Social de JJpD ha subrayado que “es imprescindible que esta nueva estructura venga acompañada de una dotación adecuada de recursos y de una sensibilidad real hacia las necesidades de las personas trabajadoras”. Sin ese soporte, añaden, los cambios legales “se quedarán en meros ajustes formales” que no resolverán los graves problemas que afectan a la justicia social en España.

La organización judicial insiste en que toda reforma debe ir respaldada por medidas económicas y presupuestarias concretas, especialmente cuando se trata de garantizar derechos laborales. “De nada sirve aumentar derechos si, al mismo tiempo, no se otorgan medios instrumentales para hacerlos valer”, recalca el comunicado.

El colapso de la justicia, un problema urgente

JJpD denuncia que la falta de jueces es el principal obstáculo para una justicia eficaz en España. Por ello, reclama con urgencia el aumento de la plantilla judicial como condición indispensable para que la ley cumpla sus objetivos. La saturación de los juzgados, sostienen, afecta directamente a la calidad y a los tiempos de respuesta, debilitando así la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial.

Además, advierten de que sin una actuación decidida en este sentido, la Ley de Eficiencia se convertirá en una oportunidad perdida, repitiendo patrones ya conocidos de reformas que no alcanzan impacto real.

Con motivo del Día Internacional de las Personas Trabajadoras, JJpD ha aprovechado para reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos laborales como base de una sociedad más justa. “La experiencia cotidiana en los tribunales nos recuerda que la conquista de estos derechos es un proceso en constante evolución, que requiere vigilancia, compromiso y adaptación”, afirma el comunicado.

En este contexto, la asociación destaca “la centralidad de la protección de las personas trabajadoras en el desarrollo democrático y en la garantía de la cohesión social”, y defiende que el nuevo modelo judicial puede mejorar la justicia social, siempre que se le dote de los recursos humanos y materiales necesarios.

JJpD cierra su pronunciamiento con un mensaje claro: la eficiencia de la justicia no puede construirse a coste cero. Sin jueces suficientes, sin presupuestos adecuados y sin voluntad política real, ninguna reforma logrará el cambio profundo que el sistema necesita.

The post JJpD advierte que la nueva ley de eficiencia será inútil sin más jueces first appeared on Hércules.